El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento de Segovia acelera este mes la licitación de contratos

por S.G.H
17 de diciembre de 2019
en Segovia
Las obras incluían la continuación de la restauración de adornos de la fachada de este edificio histórico. / Kamarero

Las obras incluían la continuación de la restauración de adornos de la fachada de este edificio histórico. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

El Ayuntamiento de Segovia está acelerando en las últimas semanas los trámites para la licitación de contratos pendientes, especialmente los que corresponden a proyectos de obras o suministros de mayor cuantía entre las inversiones financieramente sostenibles como son las de acondicionamiento y remodelación de la Casa de la Lectura y del Centro de Recepción de Visitantes y la adquisición de seis vehículos patrulla para la Policía Local.

Precisamente, en la última reunión de la Junta de Gobierno Local se dio cuenta de un decreto de la alcaldesa de 3 de diciembre, de avocación de competencias en materia de contratación, en relación con estos tres expedientes. Clara Luquero ha asegurado que esta medida responde a un criterio técnico “porque se gana unos días y es preferible acelerarlo, ya que son inversiones contempladas para este año”.

Tras las elecciones municipales una de las primeras medidas aprobadas por la nueva corporación en pleno fue el 26 de julio modificar el presupuesto al incorporar 977.780 euros de remanentes de tesorería del presupuesto del año anterior para atender inversiones financieramente sostenibles. La medida fue aprobada por unanimidad y consistió en incorporar un crédito extraordinario para destinar parte del superávit de 3,5 millones de euros, la cantidad resultante después de cumplir con obligaciones de pago y amortización de deuda.

En total fueron 17 las inversiones financieramente sostenibles contempladas y la modificación presupuestaria tuvo que someterse a un periodo de información pública de 15 días tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

Además, la disponibilidad de los remanentes estaba condicionada a que la Junta de Gobierno Local declarase como inversión financieramente sostenible cada expediente de gasto, acreditando que cumplía los requisitos.

No fue hasta el 19 de septiembre cuando se inició ese procedimiento de declaración, con las inversiones de obras en la Casa de la Lectura y de suministro de vehículos para la Policía Local, entre otros.

En el caso de la primera el expediente de contratación se aprobó el 14 de noviembre, con un presupuesto de licitación de más de 208.000 euros, que finalmente se verá reducido a 185.130 euros (IVA incluido), la oferta económicamente más ventajosa entre las siete que se presentaron a este procedimiento abierto simplificado, y que es la presentada por la empresa Baruque Proyectos Urbanos.

De las ‘prisas’ por adjudicar este contrato da fe que en una semana, y con un ‘puente’ festivo de por medio, se ha resuelto. El 5 de diciembre finalizó el plazo de presentación de ofertas por las empresas interesadas. Después del ‘puente’ de la Constitución y de la Inmaculada, la Mesa de Contratación se reunió el martes 10 de diciembre (el lunes 9 fue festivo) e hizo ya su propuesta de adjudicación. El jueves 12 fue cuando se dio cuenta en la Junta de Gobierno Local de la avocación de competencias en la alcaldesa y al día siguiente se decretaba la adjudicación de este contrato.

Normativa contra incendios y accesibilidad

Las obras de remodelación y acondicionamiento proyectadas en la Casa de la Lectura, edificio histórico situado en la Calle Real, que fue Cárcel Real y después Biblioteca Pública del Estado, tienen por finalidad cumplir por un lado la normativa de protección contra incendios y por otro mejorar la accesibilidad sustituyendo el actual ascensor por otro adaptado, reformar los aseos, continuar con la restauración de los elementos ornamentales de la fachada (tres pináculos, hornacina y espadaña) y el retejado de la cubierta.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda