✅El Ayuntamiento de Segovia a través de la oficina virtual tributaria avanza para ofrecer un servicio de calidad, ágil y eficiente a los ciudadanos, un servicio adaptado a los tiempos y nuevas tecnologías 🌐#Segovia #OficinaVirtualTributaria #AyuntamientodeSegovia pic.twitter.com/7thwqNyJnV
— Ayuntamiento de Segovia (@segovia_es) February 26, 2024
Lo que era un secreto a voces es ya una realidad. Por medio de un vídeo en sus propias redes sociales, el Ayuntamiento de Segovia anunció que, a través de la oficina virtual tributaria, se podrá llevar a cabo cualquier tipo de servicio de una manera ágil, eficiente y de gran calidad ofreciendo a los ciudadanos un nuevo formato adaptado “a los tiempos y nuevas tecnologías”.
De esta manera, en dicho vídeo tutorial se puede apreciar como los interlocutores acceden a la plataforma en una nueva función que permite realizar cualquier tipo de gestión con diferentes ventajas como la de no ser obligatoria la presencialidad, evitar colas de espera o un sistema operativo durante todos los días del año sin horario estimado que se considera “rápido, cercano y fácil” y con una “calidad del servicio”.
En dicha muestra, se observa como, desde la web de Ayuntamiento de Segovia, pasando por ‘Servicios’ y accediendo a la ‘Sede Electrónica’, el servicio lleva al usuario a la ‘Oficina Virtual Tributaria’ a la que se accede mediante tres vertientes: con el certificado digital, con el DNI electrónico o con una clave. Ya una vez dentro, el consumidor podrá realizar diferentes gestiones como la de solicitar cita previa, pagar impuestos, tasas y multas o abonar la matriculación de un nuevo vehículo.
Además, en la sección de ‘Consultas’, el usuario podrá acceder a todos los trámites posibles, mientras que en el apartado de ‘Información’, se podrá visualizar el simulador de plusvalías, del impuesto de obras, las oficinas tributarias y el calendario fiscal.
En definitiva, un sistema modernizado que cuenta este año con una gran novedad con el objetivo firme de facilitar el trámite a los segovianos.
En esas, el Ayuntamiento ofrece la posibilidad de hacer efectivo el pago de los recibos mediante el sistema de Bizum, una plataforma que permite recibir y, en este caso, enviar dinero de forma inmediata, a través del propio teléfono móvil y que se presenta como una alternativa a las transferencias bancarias, ya que en este caso, no existe necesidad de conocer el número de cuenta del destinatario y, además, el importe seleccionado apenas tarda unos segundos en llegar a su destinatario.
De esta manera y, como explica el órgano en el vídeo de presentación, el usuario deberá seguir las instrucciones de la aplicación, donde se deberá indicar el número del recibo a abonar, así como el teléfono del contribuyente. Un nuevo sistema de pago que se une al de los habituales, como son las distintas entidades de crédito que colaboran con el Ayuntamiento (Caixabank, BBVA, Santander, Sabadell, Caja Rural de Segovia e Ibercaja) o de forma telemática por medio de la propia página web.
El plazo de pago de período voluntario finalizará el próximo 15 de abril, mientras que los recibos domiciliados se cargarán a partir del próximo 5 de abril de este mismo año.
Una vez finalizado este período, se llevará a cabo el período ejecutivo con los recargos e intereses correspondientes.