La alcaldesa de Santa María la Real de Nieva, Pilar Ares de Blas, ha presentado un escrito dirigido a la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia, a la Junta de Castilla y León, al Servicio Territorial de Sanidad y a la Gerencia de Atención Primaria, manifestando el malestar que siente tanto el Ayuntamiento como todos los vecinos del municipio en lo que respecta al servicio sanitario de atención primaria que la consejería de Sanidad pretende reorganizar.
Además, han querido trasladarles las quejas por “el deficiente servicio que presta algún miembro de su personal sanitario no acudiendo a los consultorios médicos de nuestras pedanías cuando así son requeridos, obligando al paciente a trasladarse al centro de salud de Santa María la Real de Nieva”, apunta la regidora.
Según reza el escrito, la Villa de Santa María es un punto neurálgico de la zona que reúne un significativo flujo de personas a diario puesto que debido a todos los servicios que se prestan en la misma (residencia de ancianos, Instituto de Enseñanza Secundaria, Colegio Rural Agrupado, Juzgado, Registro de la propiedad, notaría, entidades bancarias, INSS, Oficina de Extensión Agraria Comarcal de la Junta de Castilla y León, Oficina de Servicio de Recaudación de Tributos de la Diputación Provincial, Oficina de Agentes Medioambientales de la Junta de Castilla y León, servicios varios de hostelería, alimentación, industrias, mercado municipal, etc.)
“Por ello entendemos que en lugar de atender al criterio de número de tarjetas sanitarias se debería atender al criterio de afluencia global de personas que precisan de la sanidad pública garantizada”, señala Ares de Blas.
Exige así que se mantengan las consultas médicas y de enfermería de atención ordinaria hasta las 15.00 horas los cinco días de la semana en el centro de Santa María; mantener el subcentro de atención continuada las 24 horas del municipio; conservar el número de 14 médicos de la Zona Básica de Salud de Nava de la Asunción y aumentar el número de enfermeras y, por último, continuar con el servicio de atención sanitaria a la demanda en todos y cada uno de los consultorios médicos de sus pedanías.
“Este Ayuntamiento está dispuesto a seguir asumiendo el esfuerzo económico y personal que supone el mantenimiento tanto del centro de atención continuada de Santa María la Real de Nieva, como del resto de los doce consultorios médicos de las pedanías para que el servicio sanitario que se viene prestando siga igual porque consideramos que la sanidad es vital tanto para nuestros vecinos como para el posible asentamiento de nueva población”, asegura la alcaldesa.
En el escrito también agradece, junto al delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, José Mazarías, que se les convocase a la reunión mantenida el pasado día 18 de junio de 2021 y se les diese la información directamente para que allí mismo pudiesen manifestar su opinión.
