El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma mantiene su compromiso contra la violencia de género

por El Adelantado de Segovia
14 de noviembre de 2023
en Provincia de Segovia
Cartel utilizado en otra edición del 25N.

Cartel utilizado en otra edición del 25N.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los municipios segovianos conmemoran el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Mañueco pide tolerancia cero a los jóvenes con la violencia machista

Luces de color violeta en solidaridad con la eliminación de la violencia contra la mujer

El Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma, desde la Concejalía de Asuntos Sociales, continúa trabajando por la igualdad a través de la Campaña de Sensibilización ‘Diferentes, Iguales’.

Con motivo de la próxima celebración del 25, Día Internacional de la NO violencia contra la Mujer, del 15 al 30 de Noviembre de 2023, se expondrán los textos e ilustraciones de la obra de Julio Álvarez Rentero ‘MUJER, Una lucha constante’ que se podrá visitar los días laborales de 12.00 a 14 horas y los martes de 17 a 19 en el Salón Escénico del Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma.

Las ilustraciones son viñetas y dibujos que ponen de manifiesto las diferentes violencias que sufren las mujeres a lo largo del mundo, por el simple hecho de ser mujeres. Hay láminas con imágenes e información dedicadas al vendado de pies, planchado de senos, granjas de engorde de mujeres, etc., que se dan en diferentes países del mundo y otras violencias como es el maltrato físico o desigualdades sociales, que vemos en países como el nuestro (brecha salarial, techo de cristal, etc.).

En la jornada del sábado 25 de noviembre, a las 12 horas se realizará un taller intergeneracional en el que se pretende que participen los más peques del municipio acompañados por sus padres, abuelos,… denominado ‘Las huellas de Ana Mendieta’, una artista olvidada que no fue reconocida en vida y que, actualmente, es considerada una pionera y gran artista. Ana tuvo una muerte trágica, muy relacionada con esta fecha, pues murió al ‘caer’ desde la ventana de su casa, en medio de una discusión con su marido.

Ana Mendieta creó muchas obras a partir de las huellas que dejaba su cuerpo, siempre vinculadas con la naturaleza. Desde la localidad quieren dejar huella para luego transformarlas, con especias, colores y hojas, flores y otros elementos naturales, creando una obra conjunta entre la familia, compartiendo espacio y juego entre diferentes edades. Un taller para disfrutar de diferentes texturas, construir obras con elementos poco habituales y de creaciones únicas, tan únicas como las huellas que puede dejar tu cuerpo.

Desde el área de Asuntos Sociales confían en que ambas propuestas cuenten con la aceptación de los vecinos y se contribuya a concienciar a la sociedad sobre la necesidad de combatir las actitudes que toleran la desigualdad hacia las mujeres con la finalidad de neutralizarlas y disfrutar así de una sociedad mejor.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda