La pasada semana se celebró el último pleno del año 2023, en el que se aprobó el presupuesto para el próximo ejercicio con los cuatro votos a favor del Grupo de Candidatos Independientes y de la concejala de Ciudadanos Mayte Coca y a pesar del voto en contra del edil del PP y el del PSOE.
De entre los proyectos más significativos, cabe mencionar, la instalación de cámaras de seguridad vial en las vías más transitadas del término, la sustitución de luminarias por otras más eficientes, tal y como se ha venido haciendo en los últimos años, la reparación de algunas infraestructuras en calles, así como la sustitución de tuberías de fibrocemento, muy deterioradas.
Se mantienen partidas para seguir arreglando caminos, la ayuda a la compra de libros escolares y subvenciones al AMPA, a la Asociación de Jubilados, y al equipo de fútbol de la Mancomunidad, entre otras. También se aprobó encargar un proyecto para mejorar el cruce de la N-603 con una vía pecuaria que da acceso a la planta de Bezoya y por la que transitan muchos camiones. El alcalde Juan Carlos Cabrejas lleva años, con su equipo, tratando de sacar adelante para obtener los recursos financieros y apoyos necesarios para garantizar la seguridad vial de los usuarios de la N-603. “Siempre ha habido en Ortigosa una sincera voluntad de alcanzar acuerdos con las distintas administraciones con las que debemos convivir: Estado, Junta, Diputación… Este año hemos obtenido autorización de la Junta para invertir fondos municipales en la reparación de la vía pecuaria de titularidad autonómica para la que se ha comunicado la concesión de una ayuda para ejecutar el proyecto de ajardinamiento de la entrada a Ortigosa en la zona de Peña La Estrella”.
“También hemos sido capaces de acordar con empresas privadas como Bezoya la mejora de instalaciones que han dado como resultado la creación de empleo y, por ende, la fijación de empleo en la zona”, añade Cabrejas.
Sin embargo, el equipo de gobierno ha pedido el apoyo de todos los grupos políticos para exigir a la Junta de Castilla y León, la mejora del servicio de salud del que venían disfrutando los vecinos del pueblo y que desde el mes de noviembre pasado ha sufrido un recorte importante, perdiendo muchas horas de atención a una población que necesita de la sanidad pública. “Hay que tener en cuenta, además, que en Ortigosa se encuentra una residencia de ancianos con más de un centenar de residentes que precisan de una atención médica que ahora se niega”, explican en el Consistorio. Considera el Ayuntamiento que estos recortes suponen un ataque contra los sanitarios públicos, “que llevan años sufriendo una absoluta falta de consideración por parte de la administración”.
Por esta y otras razones los médicos están renunciando a su vocación en la Atención Primaria, “absolutamente imprescindible para nuestros pueblos”, señalan. El Ayuntamiento de Ortigosa construyó hace poco tiempo con dinero sólo municipal un Consultorio que satisface las necesidades tanto de vecinos, como de sanitarios.
Por otro lado, el alcalde informó de una reunión con Renfe a lo largo de enero, antes aplazada, “para tratar de recuperar las frecuencias de las paradas del tren, que tanto costó conseguir, y que ahora ha quedado reducida a la mínima expresión”, lamentan.
