El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento de la capital defiende la opción de Hacienda para los ahorros municipales

por S.G.H
2 de septiembre de 2020
en Segovia
El concejal de Hacienda y portavoz socialista en el Ayuntamiento de Segovia, Jesús García Zamora. / Nerea Llorente

El concejal de Hacienda y portavoz socialista en el Ayuntamiento de Segovia, Jesús García Zamora. / Nerea Llorente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

El Ayuntamiento de Segovia recibiría más de 2,2 millones de euros del Gobierno de España si participa en el fondo de remanentes de las entidades locales, 900.000 euros este mismo año, según sostiene el concejal de Hacienda, Jesús García Zamora, que en la Comisión Informativa municipal celebrada esta semana ha reiterado que la decisión corresponde a la alcaldesa y se adoptará, en todo caso, teniendo en cuenta la tramitación parlamentaria del Decreto Ley elaborado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

García Zamora ha explicado que ese Decreto Ley plasmó el acuerdo alcanzado con la Federación Española de Municipios y Provincias el mes pasado y entiende que la tramitación parlamentaria se producirá la semana próxima.

“De cualquier manera, la decisión que se tome se hará única y exclusivamente atendiendo al interés de los ciudadanos”, añade.

Insuficiente para IU

5 2nerea galindo iu 1
El portavoz de IU en el Ayuntamiento de Segovia, Ángel Galindo, y concejal de Medio Ambiente. / Nerea Llorente

El Consistorio segoviano tiene 6.349.611 euros para participar en el fondo que quiere crear el Gobierno de España con el dinero de los remanentes acumulados que voluntariamente aporten las entidades locales. “Un dinero que, en estos momentos, en cumplimiento de la Ley Montoro, el Ayuntamiento no puede utilizar”, recalcan desde el Grupo Socialista en el equipo de Gobierno y, en este caso, valora IU, aunque su portavoz municipal, Ángel Galindo, entiende que la fórmula del Ministerio de Hacienda a pesar de suponer un avance con respecto a la Ley de Estabilidad Presupuestaria (la llamada ‘Ley Montoro’), “es insuficiente”.

“Desde Izquierda Unida siempre hemos defendido el municipalismo y la autonomía local, y lo seguiremos haciendo. El PSOE, cuando estaba en la oposición, hablaba de que había que derogar la ‘Ley Montoro’, lo cual supondría poder usar los remanentes sin ningún tipo de restricción y facilitaría, entre otros aspectos, estudiar la municipalización de servicios desde una posición mas sencilla que la que tenemos ahora, con una ley que no nos permite endeudarnos ni hacer inversiones a largo plazo”, ha afirmado Galindo en rueda de prensa.

El también concejal de Medio Ambiente ha recordado que en el acuerdo de Gobierno de Coalición había un compromiso para derogar la Ley Montoro, y ha remarcado las propuestas realizadas en el Congreso de los Diputados para mejorar este decreto. Entre otras propuestas figura un aumento de la partida de devolución de los remanentes (fijada actualmente en un 35 por ciento), así como reducir los años de devolución (establecidos en15). “También pedimos flexibilizar la interpretación de la regla de gasto, y es importante que se permita la contratación de personal para cubrir las necesidades del Ayuntamiento”, señala Galindo.

El edil de izquierdas critica la moción registrada el PP para instar al Gobierno de España a “no apropiarse de los recursos de las entidades locales” y acusa a los populares de sobreactuar y de mostrar una actitud totalmente partidista en lugar de defender los intereses de la ciudad. “Lo primero que hay que decir es que cada ayuntamiento se acoge a esta medida de manera voluntaria. El PP no piensa en los intereses de Segovia, sino en sacar un beneficio partidista e intentar desgastar al Gobierno municipal” subraya. “Es imposible defender a la vez la utilización de remanentes y una ‘Ley Montoro’ que es responsable de que hayamos acumulado 6,3 millones de todos los segovianos y segovianas, y que no hemos podido invertir en la ciudad por culpa de esta ley del PP”.

Galindo valora que participar en el fondo estatal permitiría hacer una inversión de más de 2 millones de euros entre 2020 y 2021 en Segovia. “Siempre hemos querido poner a los barrios y a las personas en el centro de las decisiones políticas, y así lo estamos demostrando en este mandato. Destinar recursos a los barrios es fundamental, porque ha habido un déficit histórico de inversiones, y esto puede ser una oportunidad para avanzar en la mejora de infraestructuras, en accesibilidad, en medidas para luchar contra el cambio climático (eficiencia energética, reforestación…), etc.”, afirma.

Participar en ese fondo, según los informes emitidos por los servicios municipales de Intervención y Tesorería, no afectará de forma negativa al fondo de liquidez del Ayuntamiento, que en el mes de agosto se eleva a los 18.633.500 euros, mantiene el edil de Hacienda, Jesús García Zamora.

Moción del PP

El Partido Popular ha presentado una moción en el pleno ordinario de agosto, que se celebrará el próximo viernes, 4 de septiembre, cuyo encabezamiento no deja lugar a dudas: “instar al Gobierno de España a no apropiarse de los recursos de las entidades locales”.

Nada más conocerse el acuerdo entre la FEMP y el Gobierno de España, con los únicos votos favorables de los representantes socialistas, el portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento, Pablo Pérez, declaró que “es una injusticia que los ahorros municipales de los segovianos paguen las consecuencias de la mala gestión del gobierno de Sánchez”.

Los populares creen que con esta propuesta el Gobierno central socialista “engaña a la ciudadanía y se aprovecha delos Ayuntamientos para tapar su mala gestión de los recursos”.

La formación de Pérez pidió ya entonces a la alcaldesa que “antes de entregar los ahorros de todos los segovianos piense en la ciudad y no en sus intereses políticos y que cuente con el resto de grupos en el Ayuntamiento para tomar la decisión”.

Más adelante, el 18 de agosto, junto a Ciudadanos, pidió la convocatoria de una comisión extraordinaria de Hacienda para tratar la posible adhesión al acuerdo entre la FEMP y el Gobierno Central y exigió a Luquero que se plantara ante el Gobierno Sánchez-Iglesias.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda