El Ayuntamiento de El Espinar se ha adherido al protocolo de colaboración para proteger a las víctimas de violencia de género. El ‘Protocolo de Colaboración y Coordinación entre las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y los cuerpos de Policía Local para la protección de las víctimas de violencia doméstica y de género’ fue suscrito por el Ministerio del
Interior y la FEMP en 2006.
La subdelegada del Gobierno, Lirio Martín, y el alcalde de El Espinar, Javier Figueredo, han firmado el protocolo para ‘la incorporación de la Policía Local al sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género’, en un acto que se desarrolló en la Sala de Juntas de la Subdelegación del Gobierno.
La subdelegada señaló que la firma del protocolo “materializa la colaboración y coordinación entre la Guardia Civil y la Policía Local del Ayuntamiento de El Espinar, que desarrolla el convenio entre el Ministerio del Interior y este municipio para incorporar a la Policía local del municipio espinariego al Sistema de seguimiento de los casos de violencia de género (VioGen)”.
“El EMUME (Equipo Mujer-Menor) de la Guardia Civil vela por las mujeres y por sus hijos e hijas en la provincia de Segovia, y cuenta con la ayuda de la Policía Local de El Espinar”, apuntó la subdelegada.
La vigencia del protocolo de colaboración es de cuatro años inicialmente. Su finalidad es combatir la violencia de género, dar respuesta y proteger a las mujeres y a sus hijos e hijas víctimas. La subdelegada hizo hincapié en que “la lucha contra la violencia de género, la mayor expresión de desigualdad entre el hombre y la mujer que existe, es un objetivo prioritario del Gobierno de España”.
Al tiempo, subrayó “la necesidad de la colaboración entre los ciudadanos, instituciones y organizaciones para acabar con la lacra”. Además, instó a llamar al 016 o a informar a los cuerpos de seguridad mediante la app AlertCops si se observa cualquier sospecha de que una mujer esté sufriendo violencia de género en cualquier parte. n
