sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El Ayuntamiento de Cuéllar relanza el consumo con una campaña

por El Adelantado de Segovia
6 de marzo de 2021
en Provincia de Segovia
Campana de descuentos ‘Haz pina Cuellar

Presentación de la campaña de bonos de consumo en Cuéllar por parte de Ayuntamiento y comerciantes. / C.N

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

“Hasta el momento, se han adquirido 4.704 tarjetas virtuales y agotado las 1.500 físicas”

El mercado de Los Huertos continúa pendiente del proceso de licitación para su reapertura

Se anunció dentro de las inversiones del Ayuntamiento y por fin se ha dado a conocer la campaña de bonos de consumo que se pone en marcha desde el 22 de marzo hasta el 9 de mayo. Raquel Gilsanz y Maite Sánchez acompañaron al alcalde en la presentación de este proyecto del que destacan el enorme esfuerzo y trabajo que ha supuesto hasta dar con la forma “más equitativa de ayudar a los comercios y a los vecinos”.

El objetivo, como explicó Carlos Fraile, de la reactivación del comercio local, tan afectado por la pandemia. “La finalidad es favorecer y fomentar la economía local, ayudar a los vecinos, familias a la hora de realizar sus compras”, señaló el regidor local, que recalca que de ella se benefician establecimientos y vecinos de Cuéllar y comarca. El alcalde señala que el equipo de Gobierno siempre ha querido estar del lado de empresas, comercios y familias, y por eso hay que destacar de este proyecto la consignación económica de los bonos, la nueva partida de 60.000 euros que se consigna para gastos sobrevenidos del covid a empresas, y la de tarjetas de turismo del año pasado, así como las bonificaciones en las tasas de basura, terrazas y la ayuda de 5.000 euros al CIT.

Raquel Gilsanz explicó en qué consiste la campaña que recibe el nombre de ‘Haz piña’, en honor a la tierra de pinares, al crecimiento exponencial de las piñas a que “solo haciendo piña podremos salir adelante”, como apuntó su compañera Maite después . Se han dotado 30.000 euros para esta campaña de bonos de consumo por comparas de 20, 30 y 50 euros. Se retribuirá al consumidor con bonos de 10, 15 y 25 euros de descuento para una segunda compra en el mismo establecimiento en otro.

El consumidor deberá gastar cinco euros más de los que aparecen en su vale en esta segunda compra, es decir, gastar un mínimo de 15, 20 o 30 euros. Funcionará a través de sellos, y podrán adherirse todos los establecimientos que quieran, a excepción de licorerías, venta de tabaco, loterías, juego, combustible -no se considera Pyme-, ni compras de bienes inmuebles. Desde ayer están las bases publicadas en la web del Ayuntamiento y los comercios interesados podrán sumarse hasta el día 17 de marzo presentando el anexo en Sede Electrónica o en el Ayuntamiento.

Tras el recuento y entrega de bonos de manera equitativa, el día 22 comenzará la campaña, hasta el día 9 de mayo, día en que concluye el estado de alarma, según se anunció. La campaña es corta para hacerla más intensa y favorecer estos meses de consumo, a la espera de poder utilizar los 25.000 euros restantes de los 55.000 contemplados para estas cuestiones más adelante, después de verano, viendo el comportamiento del consumo.

Estos vales de descuento se sellarán en las tiendas locales y después será a ellos a los que se devuelva el importe de estos descuentos al concluir la campaña.

Datos estadísticos

Maite Sánchez se centró en la parte más parte más estadística de la campaña. De ella se pretenden extraer datos de movimiento de los vales; se va a analizar cómo se mueve el consumo en Cuéllar, cómo se comporta en determinadas calles, entre otros muchos parámetros. Se va a incluir en cada bono el código postal del consumidor para ver cuál es el mayor consumidor en Cuéllar, si es de la propia villa o de la comarca, o si es turista.

Se va a estudiar al completo cómo es la red de consumo de Cuéllar, en tiendas que están situadas cerca, entre la hostelería, y de ahí analizar posibles errores que permitan solventar la situación local. “No sirve gritar que necesitamos ayudas o hacer una acción a lo loco y sin sentido”, comentó Sánchez. Sobre todo, el objetivo fundamental es el reparto igualitario de ayudas en un momento tan complicado para el comercio y la hostelería cuellarana, que seguro resurgirá.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda