El plazo para solicitar ayudas para gastos ocasionados por covid se ha abierto hasta el próximo lunes 6 de septiembre, como medida excepcional de subvención para la crisis sanitaria ocasionada desde 2020. Esta ayuda será compatible con las subvenciones o ayudas de otras administraciones, y en las bases publicadas ya se ha definido quiénes pueden ser los beneficiarios. Principalmente va destinada a Pymes y autónomos que estén dados de alta en el IAE como actividad empresarial en el municipio de Cuéllar, con domicilio fiscal y establecimiento en la villa. No podrá tener deudas pendientes con el Ayuntamiento, y deberán ser Pymes o autónomos que se hayan visto afectados por el cierre temporal del establecimiento dispuesto por el estado de alarma, que hayan necesitado reformas para su reapertura. Igualmente, serán beneficiarios aquellas Pymes y autónomos de hasta 10 trabajadores, contando con el personal autónomo y los trabajadores por cuenta ajena, y cuyo volumen de negocio no exceda los 2 millones de euros.
La cuantía destinada a atender estas ayudas asciende a un importe total de 60.000 euros, consignada en el presupuesto municipal de 2021. Por otro lado, el importe de las ayudas por establecimiento será del 10% de la factura o facturas presentadas con un importe máximo de 600 euros por solicitante o actividad.
En las bases reguladoras se establecen los conceptos subvencionables por la adquisición de medios de protección contra la covid tales como la adecuación de terrazas, las pruebas PCR o antígenos, materiales homologados para hacer frente a las restricciones covid, gastos relacionados con la digitalización del negocio, suministros de electricidad para calefacción, cuotas de Seguridad Social o costes de mantenimiento y utilización de TPVs.
Los interesados podrán presentar la solicitud junto con la documentación requerida en la sede electrónica del Ayuntamiento de Cuéllar o presencialmente en el Registro General del Ayuntamiento. El plazo culmina el 6 de septiembre, tras 15 días hábiles desde la publicación de las bases. El procedimiento será el de concurrencia competitiva, y las ayudas se concederán a las solicitudes que reúnan todos los requisitos; se elaborará un listado con los admitidos y excluidos.
Con esta medida, el Ayuntamiento de Cuéllar pretende apoyar el tejido empresarial local, formado en su mayoría por Pymes y autónomos que han sufrido las consecuencias de cierre, la merma de actividad económica y la adaptación a las cambiantes medidas dispuestas por las autoridades y administración, con ánimo de reimpulsar a todas estas empresas.
