El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento de Cuéllar apuesta por la inversión ante la crisis

por Chantal Nuñez Tejero
2 de mayo de 2020
en Provincia de Segovia
Alcalde y concejales en el pleno telemático celebrado el jueves

Alcalde y concejales en el pleno telemático celebrado el jueves

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

El primer pleno celebrado de manera telemática contó con más de cien espectadores y se centró en las medidas económicas que se espera tome el Ayuntamiento ante esta crisis provocada por el covid-19. Desde el grupo de Centrados, Borja Sanz realizó su intervención con una batería de medidas como bonificaciones del IBI, eliminación de la tasa de terrazas a establecimientos hosteleros, promoción de compras y comercio cuellarano, y convocatorias de cursos de formación, entre otras. También propuso fijar una figura personal en el Ayuntamiento que se encargue de buscar y comunicar a empresas, autónomos y comercios posibles ayudas. El alcalde, Carlos Fraile, dio respuesta a estas medidas y expuso que el presupuesto está vivo y que se está trabajando intensamente desde Intervención en comprobar cómo quedarán las partidas de ingresos y gastos para abordar la crisis lo mejor posible. Habló de la importancia del compromiso municipal en cuanto a personal o gasto corriente, y en cómo se está trabajando en el ajuste presupuestario, que se recogerá en un informe y se presentará en breve. El regidor local mostró su acuerdo en aplicar ciertas medidas de moratoria, exención o tasas que “tienen su marco legal”; Fraile explicó que se está trabajando en un informe jurídico para contemplar qué otras medidas están amparadas en la legalidad.

Tomás Marcos, concejal de Hacienda, aportó más información y comentó que algunas de esas medidas ya se han tomado: los hosteleros no tendrán que pagar el impuesto de terraza y podrán extenderse más superficie, garantizando siempre la seguridad. Fraile suscribió las palabras del concejal y  añadió que el “Ayuntamiento siempre será motor”; “la economía se mueve por inversiones y hoy en día pueden solo pueden hacerlas las administraciones”, señaló el alcalde. Fraile volvió a hacer hincapié en analizar las cuestiones y evaluar los recursos, pero no dejar de lado la inversión en estos momentos tan necesarios.

El PP, por su parte, además de reclamar de manera inmediata la celebración de la comisión acordada desde marzo por unanimidad en la Junta de Portavoces de ese mes -y su consecuente retirada de moción-, habla de renunciar a ciertas partidas. No ven necesario el gasto de alrededor de 100.000 euros en las obras de la Plaza de la Cruz, y afirman que podría disminuir la partida “inflada” de festejos. Por su parte, el alcalde alude a la pérdida de subvención en caso de renunciar a la obra, y a apostar por la  inversión que reactiva la economía. Explicó cómo esta obra dejará movimientos económicos en muchos establecimientos cuellaranos; “sería un sinsentido renunciar”, añadió Fraile.

Del mismo modo, el alcalde explicó que insistirá en las instituciones, al igual que lo hacen otros municipios, para luchar porque el Gobierno Central abra la mano con la regla del gasto y permita invertir incluso el remanente de tesorería; “aun a riesgo de ser pesado, también lo soy donde tengo que serlo, y esperamos esa decisión del Gobierno”, reafirmó.

POSPONER LAS FIESTAS

Dentro de las medidas económicas propuestas, Centrados habló de posponer las fiestas de Cuéllar a diciembre, concretamente al puente. Alegan que podría convertirse en uno de los pocos festejos taurinos que se celebren este año. No obstante, el alcalde se mantuvo cauto ante la posible y esperada segunda oleada del covid para esas fechas. 

El PP reclama la celeridad de la comisión de Hacienda acordada

La portavoz del PP, Nuria Fernández, quiso centrar sus ruegos en el escenario económico que se cierne sobre la localidad a partir de ahora. Afeó al equipo de Gobierno todo el tiempo transcurrido desde el acuerdo unánime de celebrar una comisión extraordinaria de Hacienda para tratar todas las medidas económicas a tomar. “Es momento de apoyar a los autónomos y los comerciantes, de hablar de sus necesidades”, insistió la edil. Fernández quiso hacer hincapié en la fecha concreta de la comisión, que a su juicio, ya debería haberse celebrado. Si hubo un concepto común durante todo el pleno fue el del consenso y la cohesión a la hora de tomar decisiones, y aferrándose a ello y a la unanimidad de la votación ante esta comisión, la portavoz del PP solicitó que se celebre de manera inmediata. “Hay gente que este tiempo ha tenido que seguir pagando la luz, autónomos, y en este mes nosotros no nos hemos reunido”, recriminó. Al igual que detallaban en la nota de prensa facilitada a los medios la jornada anterior, lo que esperan es que en esa comisión se pongan los datos sobre la mesa para poder trabajar todos los concejales en lo mejor para la totalidad de los vecinos, que esperan un soporte y ayuda en estos tiempos difíciles que se avecinan.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda