El Ayuntamiento de Segovia ha adjudicado este mes dos contratos menores para actualizar el estudio de viabilidad sobre la construcción de una nueva estación de autobuses en la ciudad, ambos a la misma consultora, Vad Ingenieros.
En ambos casos, fuentes municipales indican que se pidió presupuesto a dos empresas. El primer contrato menor se formalizó el 13 de diciembre y el plazo de ejecución era el periodo comprendido entre esa fecha y el día 31. Su importe es de 3.628,79 euros (2.999 sin IVA). El segundo se firmó también el día 13 pero el plazo de ejecución es de cuatro meses y se ha denominado Fase 2. En este caso el importe es de 14.520 euros (12.000 sin IVA).
El Grupo Municipal de Ciudadanos ha remitido esta mañana una nota de prensa en la que pone en tela de juicio este procedimiento de contratación y su portavoz, Noemí Otero, considera “preocupante que Luquero continúe con el modus operandi que la llevó a un veredicto judicial condenatorio”, en relación a dos contratos menores de la Concejalía de Cultura que fueron calificados como irregulares por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Segovia tras una denuncia del PP.
Cs anunció, además, que ha registrado un escrito para que la alcaldesa informe “sobre las razones que le han llevado a fraccionar la contratación de este servicio que, en ambos casos, tiene como adjudicatario una empresa palentina”.
Horas después, el Gabinete de Alcaldía ha remitido a su vez una nota de prensa en la que el equipo de gobierno sostiene que en este procedimiento se han cumplido las directrices marcadas por Intervención y Secretaría General.
Señala, además, que “lamenta la confusión generada por la portavoz de Cs, Noemí Otero, por no consultar ni contrastar la información con los servicios técnicos del Ayuntamiento”.
Añade que una circular de cierre presupuestario de Intervención indica que si una prestación se desarrolla parcialmente en el año 2021 y parcialmente en el año 2022, deben tramitarse dos contratos menores, uno para cada ejercicio, el segundo como contratación anticipada.
La suma de ambos no supera los 15.000 euros (sin tener en cuenta el IVA), cifra que establece como tope la Ley de contratos del sector público para la prestación de servicios cuando se trata de una misma empresa.
Además, la concejala de Urbanismo, Clara Martín, explica que, debido a las fechas, a punto de concluir 2021, y para tener los resultados del estudio lo antes posible, se optó por firmar un contrato para los estudios previos (memoria provisional) con una primera entrega el 30 de diciembre, dejando para abril de 2022 la memoria definitiva del estudio de viabilidad.
Sin embargo, su previsión inicial, al menos hasta el pasado mes de agosto, era que el estudio de viabilidad sobre la futura estación de autobuses estuviese terminado a final de este año.
