El alcalde de Segovia, José Mazarías, ha expresado su confianza en que las obras en la calle Blanca de Silos supondrán la mejora para toda la zona.
Los trabajos urbanísticos, que se prolongarán durante cerca de cuatro meses, arrancan esta semana y supondrán la reordenación del tráfico, tal como comprobaron ayer los conductores y vecinos.
El regidor de la ciudad recuerda que han mantenido una reunión en los últimos días con vecinos y comerciantes de la zona. Reconoce que las obras suponen una incomodidad “por la que ya pedimos disculpas a a los ciudadanos”, dicen. “Pero que son obras que creo que necesitamos hacer y que estamos completamente seguros que van a mejorar sensiblemente ese eje entre el Campus de la Universidad y Somorrostro”, añade Mazarías.
Él se encuentra convencido de que no sólo se verá mejorada la pavimentación de la avenida, con la nueva zona peatonal “sino que hay que recordar que se van a renovar todos los servicios, con la consiguiente mejora del abastecimiento de agua, ya es una zona muy necesitada de esta intervención”.
Aunque no detalló en qué fecha concreta se impedirá el paso de vehículos, Mazarías recordó que se han hecho los estudios previos pertinentes para que el tráfico cuente con soluciones alternativas de paso. “No hacemos las cosas de forma improvisada”, espetó a los grupos de la oposición.
En este sentido, José Mazarías apuntó que siempre que se han intentado poner en marcha medidas, se han presentado críticas “como cuando se construyó el aparcamiento de la Avenida del Acuducto, o el Padre Claret, o cuando se cortó el tráfico por por debajo del Acueducto. Sin ser obras comparables, pero siempre ha habido oposición y siempre ha habido reacciones a estas molestias que surgen en un principio pero que después la ciudadanía comprueba los efectos positivos de llevarlas a cabo”.
José Mazarías también se refirió a la próxima puesta en marcha de la Zona de Bajas Emisiones, que también conllevará la obligación de restringir el tráfico. “Es verdad que vamos a tener que racionalizar y reordenar los usos de espacios públicos, sobre todo en la zona a los residentes y van a ser los primeros que lo van a notar”, afirmó el alcalde.
Pero recordó que la intención del Equipo de Gobierno es hacer una ordenanza con una implantación “progresiva y con mecanismos de control de acceso mediante cámaras que identifiquen las matrículas”. Pero “tenemos un plazo largo y se prevén prórrogas y excepciones”, añade el alcalde para lanzar un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos de la ciudad.
