El barrio de Nueva Segovia es el elegido por el Ayuntamiento de Segovia para comenzar, a partir del lunes de la próxima semana, la renovación de los contenedores de residuos de la ciudad, medida correspondiente al nuevo contrato del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria. La implantación de estos contenedores de color gris permitirá mejorar el servicio y facilitar la recogida, además de renovar la imagen de la ciudad integrándolos con el paisaje urbano.
Así, el número total de contenedores a instalar es de 1655: 1171 de carga lateral, 299 de carga trasera, 57 contenedores marrones, 50 para restos vegetales, 45 de ropa y 33 de aceite. Con relación a los de carga lateral, 588 corresponden a la fracción de orgánica- resto, 197 a la de envases ligeros (contenedor amarillo), 194 a la de papel y cartón y 192 a la de vidrio. El número de islas completas (con contenedores de todas las fracciones) aumenta en 11, llegando a un total de 195. Estos contenedores quedarán instalados en un plazo de dos meses.
Además, habrá cuatro islas de contenedores con medidas de accesibilidad más exigentes, con la boca situada en el cuerpo del contenedor a unos 70 cm de altura. Estas cuatro islas se situarán en las calles Dámaso Alonso, Almira, José Zorrilla y en Mahonías, ubicaciones que han sido acordadas con la asociación Frater. Se podrán ir instalando nuevas islas de este tipo según la demanda y las necesidades, según ha aclarado la concejalía.
Los nuevos depósitos de carga lateral de las fracciones de resto, envases y papel y cartón pasarán de 2400 litros a 3200 litros de capacidad. Las bocas de los contenedores de envases (amarillos) de carga lateral pasarán a tener un diámetro de 40 centímetros, frente a los 25 actuales, y sin que haya ningún elemento en las mismas que dificulte la introducción de las bolsas.
En cuanto a los de carga trasera, serán 223 de orgánica-resto, 61 de envases ligeros y 12 de papel y cartón, y 3 de vidrio. Estos contenedores se destinarán al nuevo servicio de quita-pon, para ubicaciones fijas en superficie, ubicaciones soterradas (en este caso sin tapa) y mercados semanales al aire libre.
A todas estas unidades hay que sumar los 45 de ropa usada y los 33 de aceite vegetal de origen doméstico de los que ya se ha informado.
Por otro lado, se establecerán 50 contenedores específicos para restos vegetales para uso exclusivo del personal de Parques y Jardines, que contarán con un cierre específico con el fin de que no haya mezcla con otros residuos. Hay que añadir, además, 57 contenedores de color marrón específicos para materia orgánica que estarán ubicados en La Albuera, barrio escogido para el proyecto piloto de recogida de esta fracción.
A mayores, fuera de las cifras indicadas, el Ayuntamiento dispondrá de los siguientes contenedores de carga trasera para atender las actividades al aire libre y las fiestas: resto (50 de 800 litros y 20 de 240 litros), papel y cartón (10 de 800 litros y 10 de 240 litros), envases (20 de 800 litros y 10 de 240 litros), vidrio (10 unidades de iglú de carga superior con elevador “Vacri”).
