El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento calcula recaudar 240.000 euros con la estación

por VERONICA LABRADOR
8 de febrero de 2019
en Segovia
La estación cuenta con una oficina de atención y diversas mejoras en materia de información y accesibilidad. / NEREA LLORENTE

La estación cuenta con una oficina de atención y diversas mejoras en materia de información y accesibilidad. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

El Ayuntamiento de Segovia decidió realizar una gestión directa de la estación de autobuses y el último procedimiento administrativo para culminar este proceso es aprobar el reglamento de uso y gestión de la infraestructura, que prevé tener “pronto”, según dijo esta mañana el concejal de Transportes, Ramón Muñoz Torrero. Una vez que se cuente con este reglamento, podrán alquilarse los locales que hay en la estación y empezar a cobrar las tasas a las empresas operadoras de transportes.

Según el estudio realizado por el propio Consistorio, los locales se pondrían en alquiler por un precio de unos 13 euros por metro cuadrado —de modo que por la renta de todos ellos se lograrían unos 30.000 euros al año—, añadió el edil, quien reconoció que “hay interés” en ellos, aunque todavía no hay compromisos cerrados. Asimismo, dijo que los ingresos totales por los alquileres y las tasas rondarían los 240.000 euros, lo justo para cubrir los gastos de la estación.

MEJORAS EN LAS INSTALACIONES
Mientras tanto, el Ayuntamiento continúa realizando mejoras en las instalaciones de la estación. Las últimas, de las que ya pueden disfrutar los viajeros, están relacionadas en su mayoría con la accesibilidad y la información.

En este sentido, la alcaldesa, Clara Luquero, destacó la instalación de una puerta automática “que facilita la accesibilidad y mejora las condiciones térmicas en el interior”; así como la colocación de un pavimento podotáctil “que facilita los recorridos a las personas que tienen discapacidad visual; y también una señalética especial que es accesible a las personas con discapacidad sensorial”.

Otra de las novedades es el cambio de la iluminación interior, “para que sea energéticamente sostenible y automática, de modo que funcione según el uso, según el horario…”, añadió Luquero.
En cuanto a la información, se han instalado dos pantallas en las que se actualizan los horarios de llegadas y salidas de los autobuses. Y, por último, se ha instalado un sistema de videovigilancia.

El presupuesto destinado a estas actuaciones supera los 45.000 euros. A esta cantidad hay que añadir los más de 22.500 euros invertidos en distintas reparaciones que abarcan desde las obras realizadas en los aseos públicos y del personal, a las puertas de acceso a la campa o a las zonas de mantenimiento. En total, 67.000 euros para mejorar la estación y que preste un servicio adecuado a los usuarios.

La Junta estudia la concesión como modo de gestión de la futura infraestructura


En cuanto a las negociaciones con la Junta de Castilla y León para la construcción de una nueva estación de autobuses en la ciudad, la alcaldesa, Clara Luquero, explicó que Fomento “está estudiando la posibilidad de hacer una concesión de ejecución de la obra y explotación”, aunque no quiso avanzar más detalles ya que, aseguró, como un proyecto que lideraría la Junta corresponde a esta institución explicarlo.

En el mismo sentido, avanzó que las conversaciones con Adif van por el buen camino para la cesión de los terrenos en los que se espera ubicar la nueva estación “los espacios del pico que va a dar a la rotonda de Madrid, donde la Guardia Civil, que es el mejor sitio, pero también es verdad que hay que asumir los costes de retirada de la vía férrea, y eso tendría que incluirse en el contrato de ejecución de la obra y explotación. Es decir, si sale a explotación, será la concesionaria la que tendría que ejecutar la obra, y parte de la obra es la retirada de la infraestructura férrea que queda, pero insisto en que yo prefiero que sea la Junta, a través de Fomento, la que lo expliquen porque es la que hará la inversión”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda