El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento busca atajar la ludopatía entre los jóvenes de la ciudad

por Laura Martínez
21 de noviembre de 2019
en Segovia
La concejala Ana Peñalosa informa sobre el resultado de las charlas. / El Adelantado

La concejala Ana Peñalosa informa sobre el resultado de las charlas. / El Adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

La preocupación por la proliferación de salas de juego y apuestas en la ciudad y por el cada vez mayor número de jóvenes con problemas de ludopatía no para de crecer. Por ello, la Concejalía de Servicios Sociales ha celebrado este mes distintos talleres de prevención contra la adicción al juego entre jóvenes estudiantes, trabajadores sociales y profesionales del tercer sector. Charlas cuyos resultados ha presentado este miércoles la concejala responsable del área, Ana Peñalosa, en compañía del presidente de la Federación castellano y leonesa de Jugadores de Azar Rehabilitados (FECYLJAR), Ángel Aranzana; y del presidente de la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Segovia (ARSEG), Miguel Martín.

En total, han participado en los talleres 120 alumnos de Primero y Segundo de Bachillerato del IES Andrés Laguna; 30 jóvenes estudiantes del Centro de Formación Profesional Felipe VI; y otros 48 vecinos y profesionales de la ciudad.

“Los jóvenes no son conscientes del peligro al que se enfrentan. Ver la cara de los alumnos durante las charlas fue sorprendente porque no daban crédito a que lo que ellos creían que era una cosa normal, no lo es tanto. Se dieron cuenta, además, del uso que se hace de famosos y deportistas en la publicidad de estos establecimientos, algo en lo que no habían reparado y que les hizo pensar. Si nadie se lo plantea ellos igual no ven el problema, y de esta manera salieron de la sesión con una idea diferente a la que tenían”, ha explicado la concejala Ana Peñalosa.

Para la edil, tanto el azar como las apuestas o los juegos por internet están creando, sobre todo entre los jóvenes, un “problema de salud pública”. En Secundaria el 100% de los alumnos tiene acceso al móvil; de estos, el 74% lo utilizan para compras o para juegos y el 6% para apuestas. La edad media de inicio al juego entre los jugadores con problemas está en los 19 años y un 44,8% reconoce haber jugado antes de los 18 años.

Otro problema añadido es que el juego ya no ocurre en lugares públicos, visibles y controlables, sino que se puede ejercer en el anonimato y de manera inmediata, lo que lo hace un fenómeno difícil de controlar.
“Lo que estamos viendo es que están aumentado los casos de jugadores patológicos y que está disminuyendo la edad de inicio al juego y de entrada a las asociaciones. Un tercio de las personas que vienen a los centros lo hacen por juego online. Se calcula, también, que un tercio de las personas con ludopatía son mujeres; no obstante, no acuden a las entidades de ayuda en la misma proporción. Las mujeres tienen un estigma mucho más grande que el de los hombres a la hora de tener cualquier tipo de adicción y lo que se consigue es que la mujer se retraiga a la hora de pedir ayuda”, ha asegurado Ángel Aranzana.

En Castilla y León, 3.200 personas han tramitado ya su ‘autoprohibición’ para la salas de juego, “lo que no quiere decir que solo ese número de personas tenga un problema de ludopatía”. Problema que muchas veces se agudiza y retroalimenta con segundas adicciones o consumo de sustancias.

Asociación en Segovia

Además de seguir poniendo en marcha iniciativas como la reciente campaña de prevención, el Ayuntamiento se ha fijado el objetivo de impulsar “a corto-medio plazo” la creación de una asociación de ayuda para las personas con problemas de adicción al juego en Segovia, ya que ahora mismo todas ellas se ven obligadas a acudir a las entidades especializadas de ciudades como Valladolid o Madrid.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda