Como cada segundo fin de semana de marzo, vuelve a El Espinar la fiesta de los Gabarreros, que este año alcanza su edición XXVI. El Ayuntamiento ha anunciado que la celebración, declarada Bien de Interés Turístico Regional desde 2003, tendrá lugar entre el 7 y el 16 de marzo, diez días en que la tradición y la fiesta tomarán El Espinar para honrar a aquellos que con su duro trabajo en el monte, hicieron prosperar la localidad.
Durante los días en que durará la fiesta, no faltarán las tradiciones más arraigadas, como las exhibiciones, tanto de corte como de arrastre de pinos, a cargo de expertos hacheros.
Tampoco faltará la ya clásica Marcha de los Gabarreros, que recorrerá los lugares donde trabajaban estos héroes locales y permitirá a los visitantes y vecinos descubrir o redescubrir los bellos parajes de la Sierra de Guadarrama.
Asimismo, se celebrará el baile a la luz de las teas, también una de las actividades más esperadas, que amenizará la noche con la tradicional música de dulzaina y tamboril en un ambiente festivo donde todos están invitados a unirse.
Habrá hueco también para la celebración de la feria de muestras, con el fin de promocionar los productos de la tierra y por supuesto, la gastronomía tendrá su propio espacio, tanto en la feria como con la degustación de productos locales. Los restaurantes de la zona elaboran durante estos días recetas al estilo gabarrero. Es habitual encontrar la caldereta de los gabarreros, cocido maragato al estilo gabarrero, judiones con liebre del monte o patatas galopadas.
Además, también se celebrarán charlas, homenajes a los gabarreros fallecidos, concursos, exposiciones y muchas más actividades para todos los gustos y edades.
Entre las actividades propuestas para esos días, destaca la presentación el día 7 a las 19.00 horas, del libro de Juan Andrés Saiz Garrido, ‘Caloco, la niña gabarrera’, con el que se pretende acercar a los más pequeños una de las profesiones que más arraigo tuvo entre los pueblos de la sierra. Además, la banda de música de El Espinar, ofrecerá el ‘Concierto de los gabarreros’ que tendrá lugar en el auditorio de la localidad el 8 de marzo a partir de las 20.00 horas, para compartir la música y tradición que unieron a todo el pueblo.
