Opyser Urbanización y Obra Pública, una empresa de construcción radicada en Segovia que cuenta con más de ocho años de trayectoria en el sector, ejecutará las obras de reurbanización del eje Catedral-Alcázar (calles Marqués del Arco y Daoíz hasta la plaza de Juan Guas). Un decreto de Alcaldía ha resuelto hoy la adjudicación del contrato de obras, del que se dará cuenta en la próxima junta de Gobierno local, prevista para este jueves 8 de septiembre.
Las obras han sido adjudicadas por un importe de 851.200,24 euros (IVA incluído), de los que 637.000 euros proceden de fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que financia la Unión Europea con fondos ‘NextGeneration’ para la puesta en marcha de políticas de movilidad.
La Mesa de Contratación, reunida el pasado 19 de agosto, declaró válida la licitación, clasificó las ofertas presentadas y efectuó la propuesta de adjudicación del expediente de contratación a favor de la mercantil Opyser. El 30 de agosto la empresa presentó la garantía definitiva mediante aval del 5% del importe ofertado (excluído el IVA), así como el resto de documentación administrativa requerida.
Está previsto que la obra de reurbanización comience a lo largo del último trimestre de este año y se prolongue por espacio de unos 15 meses. La propuesta presentada por Opyser Urbanización y Obra Pública establece como mejora un incremento en el plazo de garantía de 30 meses (plazo total de garantía: 42 meses) y con el compromiso de contratar una tarifa de “energía verde” para la ejecución de las obras.
Como se sabe, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) concedió al Ayuntamiento de Segovia más de 3,4 millones de euros (3.452.304,58 euros) dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que financia la Unión Europea con fondos NextGenerationEU para la puesta en marcha de políticas de movilidad. En concreto, otorgó 2.022.304,58 euros para la puesta en marcha de tres acciones, entre ellas la implantación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE); y otra subvención de 1.430.000 euros para la compra de cuatro autobuses eléctrico y la electrificación del control del transporte urbano.
Los 2.022.304,58 euros fueron concedidos para financiar tres acciones: 579.383,07 euros para la implantación y puesta en funcionamiento de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE); otra de 515.308,92 euros para la adecuación de vías y espacio para bicicletas y/o vehículos de movilidad personal; y una tercera de 927.612,59 euros para la adecuación de espacios urbanos para la implementación de itinerarios peatonales y accesibles.
Es en esta tercera acción donde se incluye la peatonalización del eje Catedral-Alcázar, formado por las calles Marqués del Arco- Daoiz.
PROTECCIÓN DEL CANAL
Las obras de reurbanización del eje Catedral-Alcázar conllevan la intervención en un espacio especialmente sensible para la ciudad. Por un lado, porque suponen la renovación de toda la pavimentación que va a permitir implementar un itinerario peatonal en una de las vías más transitadas por las personas que visitan cada día Segovia. Por otro, porque el Canal del Acueducto atraviesa, soterrada y longitudinalmente, el eje Catedral-Alcázar.
