El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El AVE de Galicia y el noreste, pendiente de la ‘U’ de Olmedo

por Ical
4 de diciembre de 2023
en Castilla y León
Bypass de Olmedo para unir las líneas de AVE Madrid Valladolid y Madrid Galicia (10cmx10cm)

Bypass de Olmedo para unir las líneas de AVE Madrid Valladolid y Madrid Galicia. / ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) Alta Velocidad ultima la redacción de su proyecto de construcción y, “en paralelo”, trabaja para completar la tramitación ambiental de la denominada ‘U’ de Olmedo, la infraestructura de ocho kilómetros que permitirá conectar las líneas a Valladolid y Galicia, permitiendo viajes “transversales” entre el norte y el este peninsular -Asturias, León, Palencia, Burgos, País Vasco o Barcelona-.
Fuentes ferroviarias consultadas por Ical explicaron que Adif Alta Velocidad afronta las últimas fases para tener sobre la mesa el proyecto terminado, para posteriormente aprobarlo. También tiene que rematar la tramitación ambiental de esta actuación en las siguientes semanas. Entonces, la empresa tendrá el camino despejado para proceder a la licitación del contrato de obras de este ‘baypass’.
Adif Alta Velocidad envió en primavera al Diario Oficial de la Unión Europea un anuncio indicativo sobre esta obra, en concreto, sobre la primera fase, en el que situaba el presupuesto estimado en unos 37,12 millones de euros (sin IVA), por lo que la factura, con impuestos, sería de unos 45 millones. Además, señalaba que necesitaría 24 meses para ejecutar el proyecto y que la licitación vería la luz el 31 de diciembre de este año.

PUENTE, EL PRINCIPAL VALEDOR

Esta obra ha tenido como uno de sus principales defensores al entonces alcalde de Valladolid y ahora ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. Su impulso llevó a Adif a encargar en abril del pasado año por 777.267,47 euros (IVA incluido) la redacción del proyecto, con un plazo de ejecución de 36 meses, 12 para elaborar el informe y 24 para el seguimiento, una vez licitada las obras o aprobada la actuación.
De momento, ya se han superado los 12 meses iniciales para elaborar el proyecto, tras la formalización del contrato de consultoría y asesoría el día 29 de marzo de 2022. De hecho, se está finalizando el proyecto, que todavía tiene que ser aprobado y ver despejada la parte ambiental, para que Adif Alta Velocidad lance la licitación de esta inversión, que en una primera etapa tendrá vía única, si bien en un futuro no se descarta la construcción de la segunda.

 

Adif ultima “en paralelo” proyecto y trámites ambientales para una vía de ocho kilómetros que podría rondar los 45 millones

El nuevo ramal, según la información consultada, tendrá una longitud de ocho kilómetros, a través de los términos municipales de La Zarza, Olmedo y Hornillos de Eresma, en la provincia de Valladolid. Esta infraestructura parte desde la línea de alta velocidad a Galicia a la altura de Medina del Campo y, tras sortear el río Adaja, enlaza con la de Madrid-Valladolid. Entre otras infraestructuras singulares, comprende un viaducto de 220 metros sobre el río y una pérgola de 55 metros sobre la carretera CL-602.

CONEXIONES

Adif destaca que permitirá que los trenes puedan circular directamente en Alta Velocidad entre la estación Campo Grande de la ciudad de Valladolid y Galicia, a través de Zamora. Sin embargo, estima que este ramal posibilitará también, según la empresa pública, “potenciar” los tráficos de Alta Velocidad entre el norte-noreste y el noroeste peninsular, permitiendo que un tren que provenga de Palencia, León o Asturias, así como de Burgos, País Vasco o Barcelona, pueda acceder a la línea Madrid-Galicia, y viceversa.
Con ello, la red radial de alta velocidad se romperá, con lo que Madrid dejará de ser punto obligado de paso para viajar a Galicia o al este del país. Esta actuación se suma a la construcción de varios tramos del AVE a Cantabria en la provincia de Palencia, así como a los proyectos para duplicar las vías de alta velocidad entre Valladolid y León.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda