El Ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Sostenibilidad Ambiental, continúa ejecutando los trabajos de renaturalización en cuatro plazas del barrio de Nueva Segovia, enmarcados en el proyecto europeo ‘Espacios de oportunidad: Acueductos de biodiversidad’. Esta actuación forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Fundación Biodiversidad y con apoyo de los fondos Next Generation de la Unión Europea.
La próxima semana se procederá al levantamiento y demolición de la calzada y parte del acerado en las plazas Calderón de la Barca y Fernando de Rojas, lo que implicará la supresión total del aparcamiento en estos dos espacios.
Por su parte, las obras en las plazas Tirso de Molina y Bécquer comenzarán de lleno el próximo 15 de septiembre, permitiéndose el estacionamiento en estos entornos hasta esa fecha. A partir de ese día, el tradicional mercado de los lunes se reubicará en el aparcamiento junto al Centro Integrado de Formación Profesional ‘Felipe VI’.
El Ayuntamiento ha habilitado un espacio provisional junto al colegio Elena Fortún como alternativa para el estacionamiento de vehículos.
CARGA Y DESCARGA
Para facilitar la actividad de los comercios y negocios ubicados en las zonas afectadas, se habilitarán plazas de carga y descarga en horario de mañana en la calle Dámaso Alonso, junto a la plaza Tirso de Molina. En caso de descargas puntuales de gran pesaje, se coordinará directamente con la jefatura de obra para permitir el acceso puntual por la zona de intervención.
Estas medidas han sido consensuadas y coordinadas con los comerciantes de la zona para garantizar el menor impacto posible sobre su actividad diaria. Durante todo el periodo de obras se habilitarán y señalizarán los pasos peatonales y se garantizará el acceso a los garajes existentes en las zonas de intervención.

CAMBIOS EN EL TRANSPORTE URBANO
Con motivo de las obras de renaturalización de las plazas de Tirso de Molina, Calderón de la Barca, Béquer y Fernando de Rojas, en el barrio de Nueva Segovia, a partir del lunes 8 de septiembre hasta la finalización los trabajos, se introducirán modificaciones en las rutas habituales de varias líneas del transporte urbano.
Las líneas afectadas serán la 4 (sentido carretera de Soria), la 5 (sentido Colón) y el Búho (sentido carretera de Soria). Estas líneas, tras realizar la parada en Dámaso Alonso, se desviarán por la calle Jorge Manrique, para después girar a la derecha por la avenida de Vicente Aleixandre hasta enlazar con la avenida de Gerardo Diego, donde retomarán sus itinerarios habituales.
Asimismo, la parada situada en el Polideportivo ‘Pedro Delgado’, será desplazada a la fachada del polideportivo para las tres líneas mencionadas. Las paradas de Arcipreste de Hita, frente al centro educativo ‘Felipe VI’, y Calderón de la Barca quedarán suprimidas temporalmente, habilitándose en su lugar la parada de Vicente Aleixandre 60 para las tres líneas desviadas. Como paradas alternativas más cercanas a las suprimidas, los usuarios pueden utilizar las ubicadas en el Polideportivo Pedro Delgado y Gerardo Diego 2.
Las líneas 4 y Búho en sentido Hospital General y Paseo del Salón respectivamente no se verán afectadas. La línea 5 en dirección Conservatorio tampoco sufrirá modificaciones. En este caso, los cambios solo afectan al tramo inicial desde el Conservatorio hacia Colón.
ESPACIOS URBANOS
Con esta intervención, las plazas de Nueva Segovia se transformarán en «espacios más verdes, frescos y habitables, incorporando elementos como pavimentos drenantes, vegetación autóctona, zonas de sombra natural y mobiliario accesible, fomentando así la convivencia vecinal y la sostenibilidad urbana», explican desde el Ayuntamiento.
El proyecto ‘Espacios de oportunidad: Acueductos de biodiversidad’ contempla además varias actuaciones en distintos puntos de la ciudad y cuenta con un presupuesto total de 4 millones de euros, de los cuales 3,2 millones proceden de los fondos Next Generation y los 800.000 euros restantes son aportados por el Ayuntamiento de Segovia.
