La sexta ola de la pandemia del Covid está cogiendo una velocidad vertiginosa de expansión que hace que día tras día pulverice su récord de contagios en la provincia de Segovia y en el conjunto de Castilla y León. Y de momento, a juzgar por los datos y las manifestaciones de las autoridades regionales, no da signos de frenada. Todo lo contrario, parece estar reforzando su virulencia y nos esperan “días difíciles” en las próximas semanas, según declaró este jueves el vicepresidente de Castilla y León, Francisco Igea.
En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el también portavoz de la Junta reconoció que la situación es “preocupante” y no descartó que haya “serios” problemas de saturación asistencial en las próximas semanas si no se extreman las medidas para evitar los contagios de coronavirus, sobre todo con la variante ómicron que es “altamente” transmisible. “Nuestras tasas de ingreso en UCI y hospital por 100.000 habitantes han resistido bien, hasta ahora, con la vacunación pero los altos niveles de incidencia pueden cambiar esta situación y llegar a un riesgo alto”, sentenció.
Los números y los colores del semáforo de evolución de la pandemia hablan por sís solos. Si el miércoles, Segovia alcanzaba la peor cifra diaria de contagios de la sexta ola y de los últimos diez meses, con 108 casos, el informe de Sanidad del jueves dejaba este dato pequeño y elevaba el registro de nuevos diagnósticos a 130. Desde el día 31 de enero de 2021, cuando aun no se había puesto en marcha la campaña vacunación frente al coronavirus para la población general, la provincia segoviana no sumaba tantos casos en una jornada.
Los positivos registrados este jueves arrojan 22 contagios más que el miércoles, día 15, y hasta 123 más que hace siete días. Además, el número de brotes activos continúa aumentando y en estos momentos hay 30, dos más que la anterior actualización, con 148 casos vinculados.
Por otro lado, el Hospital General de Segovia no lamenta nuevos decesos por coronavirus, pero sigue con cuatro pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que tienen entre 47 y 75 años. En planta hay ingresados siete enfermos con Covid, que tienen edades comprendidas entre los 50 y los 91 años.
La subida de los registros de cada jornada empuja los balances de casos acumulados. Así la Incidencia Acumulada (IA) a 14 días en la provincia está en nivel ‘alto’ (427,41) y a siete días, en riesgo ‘muy alto’ (322,52).
El panorama regional es, incluso, menos esperanzador. Castilla y León anotaba este jueves un nuevo máximo diario de contagios con 2.120 más en las últimas 24 horas, que son 1.432 más que hace una semana, mientras que también se han notificado cinco muertes más con respecto al miércoles. La incidencia a 14 días rebasa los 650 casos en plena escalada de contagios, un 63,4% más que una semana atrás.
Ante esta situación, la Junta reforzará los rastreos y el comité autonómico de expertos analizará nuevas medidas para frenar la pandemia. Con las conclusiones de la mesa interterritorial de Salud Pública, a nivel nacional, y las que el lunes aporte el grupo de expertos de Castilla y León, el Consejo de Gobierno adoptará medidas “acompasadas” a cómo estén de saturados los hospitales. De momento, la Junta descarta el uso del pasaporte covid, e Igea tiene claro que si se aplican nuevas restricciones se hará para toda la Comunidad y no solo en determinadas áreas ya que la incidencia es muy alta en general.

