El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El aumento de casos covid se traslada a la UCI del Hospital

por Puri Bravo Alvarez
13 de julio de 2022
en Segovia
Zona de ampliación de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General de Segovia. /EA

Zona de ampliación de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General de Segovia. /EA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El aumento de la incidencia de covid-19 que se ha vivido con el cambio de mes en la provincia de Segovia está incrementando la ocupación de camas en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General, donde ayer se atendía a cinco pacientes críticos con coronavirus. Este es el máximo de casos covid que la UCI de Segovia ha tenido hasta ahora en el presente año. Se anotó el día 8 de febrero y ha vuelto a repetirse el 12 de julio.

Las variantes del virus van cambiando pero se sigue manteniendo la regla de que cuando aumentan los contagios, a los pocos días, en torno a la semana, aumentan los ingresos y la misma secuencia se repite en la UCI. De hecho hace una semana se alcanzaba el pico de presión asistencial de este año con 56 pacientes covid hospitalizados, y ayer se elevaba la ocupación en Cuidados Intensivos.

Además, el mes de julio está volviendo a subir los registros de evolución de los contagios y de fallecidos a niveles tan altos que no se veían desde la sexta ola.

El informe transmitidos ayer por la Consejería de Sanidad muestra que la pandemia ha dejado en la provincia de Segovia un nuevo fallecimiento y 211 casos positivos de covid-19 en cuatro jornadas, desde el pasado viernes, además de un fuerte incremento de la ocupación en UCI y cinco brotes activos de la enfermedad. El pasado sábado fallecía en el hospital segoviano un paciente con covid, es el octavo fallecimiento que se registra en julio. Los decesos se han producido  los días 1, 2, 4, 5 ( dos muertes), 6 (dos) y 9. Los datos  de estos primeros días del mes estival resultan preocupantes. De acuerdo a los registros de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia,  el hospital sufrió 20 muertes relacionadas con la pandemia en enero; ocho en febrero, cuatro en marzo, cuatro en abril, seis en mayo y siete en junio cuando empezaba la escalada de la que posiblemente sea la séptima ola. El número de fallecimientos con diagnóstico compatible con covid sube a 443 en el ámbito hospitalario desde el comienzo de la pandemia.

Por otra parte, en planta siguen siendo 45 las personas hospitalizadas con este diagnóstico, al igual que ocurría el pasado viernes. En la cuarta planta del hospital hay pacientes de entre 39 y 105 años, y en UCI de 60 a 83 años.

Hay que señalar que la mitad de los 50 pacientes covid que están ingresados han sido hospitalizados por otra causa y ya en el centro sanitario han dado positivo en el test de covid.

En cuanto a los contagios, Segovia ha sumado en estas cuatro jornadas un total de 211 casos de la enfermedad, de los que 75 se han detectado en las últimas 24 horas; cifras muy por debajo de las notificadas hace una semana, cuando la covid dejó 309 contagios en cuatro días y 98 en 24 horas, récord de la séptima ola y el número más alto desde febrero.

La incidencia en mayores de 60 años se dispara un 25%

La incidencia de covid-19 a 14 días entre las personas mayores de 60 años continúa disparada y en la última semana ha aumentado un 25 por ciento, al pasar de poco más de mil casos por cada 100.000 habitantes a los 1.260 comunicados ayer por Sacyl. En relación al viernes, último día en el que se ofrecen datos, la tasa aumentó un 13 por ciento. Por provincias, continúa en nivel alto Ávila, la que peores registros presenta, con 1.800 casos por cada 100.000 habitantes. Pasan a engrosar este nivel de riesgo, por el empeoramiento de la situación, Salamanca y Palencia, con 1.570 y 1.513, respectivamente. Y se mantienen en nivel medio Soria (1.495,8), Zamora (1.222), Valladolid (1.220), Segovia (1.195) y León (1.062). Solo Burgos presenta guarismos por debajo del millar, con 892,4 casos.

También creció hasta los 731 casos por cada 100.000 habitantes la tasa de incidencia acumulada a siete días entre este colectivo, un 21,8 por ciento más que el pasado martes. Por provincias, se sitúan en la zona de riesgo alto Ávila, que con 1.038 casos es la única que supera la barrera del millar; Palencia, con 899,8, Salamanca, con 887, y Soria, con 834. El resto, en riesgo medio, oscilan entre los 530,3 de Burgos y los 713,6 de Zamora. Segovia tiene 620.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda