El año concluye en la villa con numerosas adjudicaciones que auguran un inicio de año con la ejecución de los proyectos que se han ido presentando durante estos últimos meses. Tras la adjudicación de las obras en la calle Segovia llega la del auditorio exterior de San Francisco, que correrá a cargo de la empresa Sistemas Constructivos Cana SL. El precio final de la adjudicación ha quedado en 191.900euros IVA incluido, y el plazo de ejecución de la obra se estipula en cuatro meses; dado que el inicio está previsto para el 10 enero, en el regreso de las vacaciones de Navidad, su conclusión se prevé para el mes de abril, lo que permitirá el uso de estas instalaciones ya esta misma primavera y este verano.
Como ya se presentó por parte del Ayuntamiento, el proyecto pretende integrar un auditorio en el jardín de la parte baja de Los Paseos de San Francisco, con la máxima adaptación al espacio y la topografía existente. Dado que ya existe un escenario y algunos elementos aprovechables, el proyecto busca integrar este auditorio en lo que ya existe, con la construcción de lo necesario. Se proyecta una plataforma escalonada que partirá de la cota más baja, frente a la escena, y asciende en forma de abanico y sentido noroeste hacia el muro existente que limita el ámbito. Este muro se ampliará hacia ambos lados para albergar los accesos desde los jardines. Una rampa y una nueva escalera permitirán también acceder al graderío. La actuación se completa con la ampliación en superficie de la escena existente y el recrecido de la antigua fuente.
Toda esta estructura se realizará en hormigón blanco visto, también los muros perimetrales, en consonancia con el resto de Los Paseos de San Francisco y buscando algo de homogeneidad con lo existente. La superficie total sobre la que se actuará es de 810,90 metros cuadrados: el graderío ocupará 395 metros cuadrados, la escena 88,80, la fuente 120,50. el auditorio contará con 241 plazas sentadas, a las que se suman siete reservadas para minusválidos.
El proyecto contempla ya la instalación, a futuro, de un tanque de tormentas. Se va a desviar el colector principal de forma que no interfiera con la ubicación pensada para este tanque tan necesario, como se ha comprobado con las últimas lluvias. Igualmente, se contempla la aplicación de acabado antigraffittis en el hormigón, algo en lo que desde el Ayuntamiento se hizo especial hincapié dado el material y las condiciones exteriores. La empresa ya ha asentado algunos de los materiales que necesitará para comenzar la obra, por lo que el año se inicia en Cuéllar con ambiciosas obras que llevar a cabo.
