Desde joven, la música tradicional marcó su vida. Primero como intérprete y después como artesano, el segoviano Martín López Llorente lleva décadas dedicándose a la construcción de dulzainas, un oficio que combina pasión, precisión y respeto por la cultura popular. Su último logro ha sido fabricar una dulzaina con llaves de madera. “Lo que más me motivó para fabricar este instrumento quizás fue poder fabricarme uno para mí y a mi gusto ya que desde muy joven llevo tocando la dulzaina. Otra motivación fue poder dedicarme y vivir de esta profesión como artesano y dulzainero”, detalla.
El proyecto rondaba su cabeza desde hacía tiempo. “La idea la tenía en mente desde que comencé a fabricar dulzainas, quizás porque se trabaja con unas maderas preciosas y pensé que quedaría muy bonita, daría muy buen sonido”, explica López. En cuanto a los desafíos que se encontró, “al principio veía casi imposible hacer las llaves de madera y más los pilares que las sujetan pero el tiempo me ha ido dando experiencia y conocimientos para llegar a fabricarlas siempre artesanalmente y con ayuda de tornos y sierras para marquetería”. Y es que, “estas llaves, a diferencia de las de metal, no se las puede doblar para ajustar, por eso hay que fabricarlas ya con las alturas y perfiles exactos para su manejo y función que es la de tapar bien los agujeros o chimeneas de cada nota”, prosigue.
La creación tiene también un componente emocional, ya que la destinataria de la dulzaina es su mujer. Pero el proyecto no acaba aquí, pues López se plantea construir nuevas piezas de similares características para sus hijos y “para todos los dulzaineros y músicos que estén interesados. De hecho en estos días ya he recibido un encargo del gran multiinstrumentista venezolano ‘D.Pedro Eustache’, lo que me ha hecho muchísima ilusión”, exclama. Asimismo, el artesano continúa pensando en nuevas piezas. “Siempre estoy dándole vueltas a nuevos proyectos. El año pasado realicé una réplica de la dulzaina antigua del gran Paulino Gómez ‘El Tío Tocino’ y ya dejaré que pase este verano de actuaciones que tenemos con ‘Tirotateiro’ para fabricar una réplica de una dulzaina antigua de D.Ángel Velasco , una de las últimas que fabricó ,muy perfecta y lograda y similar al modelo de dulzainas con las que tocaban los maestros Agapito Marazuela y Aureliano Muñoz”, ultima.
