sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El arroyo de Horcajo, en Vallelado, es potencialmente inundable

Así lo ha comunicado la Confederación Hidrográfica del Duero, que suma otros tres puntos de Castilla y León, en Valladolid y Burgos, a esta lista

por EL ADELANTADO
12 de enero de 2025
en Provincia de Segovia
Reunión del Consejo del Agua.

Reunión del Consejo del Agua.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Hallgrimsson desespera al Nava

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

La revisión y actualización de la Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación del Duero, seis años después de la última, ha identificado 26 Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSIs) con 220 subtramos y una longitud de 488,43 kilómetros.

El arroyo del Horcajo en Vallelado, Segovia es una de ellas y junto a los nuevos subtramos del Duero entre Boecillo y Laguna de Duero (Valladolid), y Puente Duero (Valladolid); el río Vena en Burgos, conforman las zonas en riesgo de la Comunidad de Castilla y León. Así lo trasladó esta semana la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) al Consejo del Agua celebrado en Valladolid, según ha detallado en un comunicado el organismo de cuenca.

La CHD ha incidido en que los daños por inundaciones se incrementan a lo largo del tiempo, por lo que es necesario aumentar el conocimiento de los efectos del cambio climático en el riesgo por inundación. Uno de los objetivos de los Planes de Gestión del Riesgo de Inundación es lograr una actuación coordinada de todas las administraciones públicas y la sociedad para disminuir los riesgos de inundación y reducir las consecuencias negativas de las inundaciones, basándose en los programas de medidas que cada una de las administraciones debe aplicar en el ámbito de sus competencias, han detallado desde el organismo de cuenca.

En esa reunión, el Consejo del Agua ha informado además la propuesta del Plan Especial de Sequía del Duero (PES) para el período 2025-2030, que se ha consolidado como consecuencia de dos procesos de consulta pública, uno entre abril y junio de 2023, y otro entre septiembre y noviembre de 2024. n n

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda