La revisión y actualización de la Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación del Duero, seis años después de la última, ha identificado 26 Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSIs) con 220 subtramos y una longitud de 488,43 kilómetros.
El arroyo del Horcajo en Vallelado, Segovia es una de ellas y junto a los nuevos subtramos del Duero entre Boecillo y Laguna de Duero (Valladolid), y Puente Duero (Valladolid); el río Vena en Burgos, conforman las zonas en riesgo de la Comunidad de Castilla y León. Así lo trasladó esta semana la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) al Consejo del Agua celebrado en Valladolid, según ha detallado en un comunicado el organismo de cuenca.
La CHD ha incidido en que los daños por inundaciones se incrementan a lo largo del tiempo, por lo que es necesario aumentar el conocimiento de los efectos del cambio climático en el riesgo por inundación. Uno de los objetivos de los Planes de Gestión del Riesgo de Inundación es lograr una actuación coordinada de todas las administraciones públicas y la sociedad para disminuir los riesgos de inundación y reducir las consecuencias negativas de las inundaciones, basándose en los programas de medidas que cada una de las administraciones debe aplicar en el ámbito de sus competencias, han detallado desde el organismo de cuenca.
En esa reunión, el Consejo del Agua ha informado además la propuesta del Plan Especial de Sequía del Duero (PES) para el período 2025-2030, que se ha consolidado como consecuencia de dos procesos de consulta pública, uno entre abril y junio de 2023, y otro entre septiembre y noviembre de 2024. n n
