El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El arreglo de la torre marcó el 2024 de la Fundación Torreón de Lozoya

La Junta de Castilla y León subvencionó con 60.000 euros las obras de reparación del tejado que se llevaron a cabo durante la primavera

por EL ADELANTADO
8 de enero de 2025
en Segovia
El Torreón de Lozoya ubicado en la plaza de San Martín.

El Torreón de Lozoya ubicado en la plaza de San Martín.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La Fundación Torreón de Lozoya comienza el año haciendo balance de un 2024 marcado no solo por su exitosa actividad expositiva, sino también por las obras que se llevaron a cabo en primavera y que permitieron, gracias a la subvención de 60.0000 euros de la Junta de Castilla y León, a través de la consejería de Cultura, Turismo y Deporte, restaurar los desperfectos del tejado de su emblemática torre. Gesto que no ha dudado en agradecer el presidente de la fundación Francisco Javier Reguera, quien apuntó la importancia del arreglo integro del tejado de la torre dejando claro que desde ahí hay una de “una de las más bellas y singulares vistas de la ciudad” y de esta manera “el Museo se convierta en uno de los alicientes de referencial del turismo cultural de Segovia”.

La rapidez en los trámites oficiales con la Junta de Castilla y León, así como con el Ayuntamiento de Segovia, en unión a la efectividad del equipo técnico y de los trabajadores que ejecutaron la obra, determinaron que se llevara a cabo en muy poco tiempo y que se ocasionaran a los visitantes las menores molestias posibles, de manera que la actividad expositiva del Torreón de Lozoya no se detuvo.

En el balance reciente del ejercicio de 2024, el presidente también ha destacado además de los objetivos cumplidos, la tendencia alcista imparable que existe en las matriculas de las actividades promovidas desde los centros sociales Corpus y Cristo del Mercado, “en las que confluyen propuestas de formación, cultura, ocio y salud para todas las edades”. También ha destacado los resultados de la ‘Convocatoria de Acción Social’ y del programa de ‘Cesión de espacios’, desarrollados con el patrocinio de CaixaBank, colaborador habitual de la Fundación.

De esta manera CaixaBank y la Fundación Torreón de Lozoya firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo de diversas actividades, que se materializó en una aportación económica de 102.000 euros (incrementados con otros 2.500) repartidos entre los 40.000 euros que fueron canalizados a la ‘Convocatoria de Acción Social 2024’; otros 12.500 nutrieron el programa de ‘Cesión de Espacios’ para iniciativas de nuestro sector asociativo, y, finalmente, los 52.000 euros restantes, se destinaron al patrocinio de varias exposiciones temporales celebradas en el Torreón de Lozoya.

Otras actividades

Interior de una de las salas expositivas del Torreón de Lozoya.
Interior de una de las salas expositivas del Torreón de Lozoya.

Además de la actividad expositiva la Fundación Torreón de Lozoya programó diferentes actividades durante el 2024. Bajo el lema ‘Cuídate y disfruta de una vida sana y plena. Enriquece tu vida para lograr disfrutar con plenitud’, confluyeron las propuestas de Aeróbic, Aquagym, Baile en línea, GAP, Gimnasia de mantenimiento, Pilates, Biodanza y Sesiones de plena consciencia, entre otras. Asimismo, para los más pequeños, pero también orientado hacia familias se desarrolló la actividad de Capoeira.

Se incluyeron aquí propuestas de aprendizaje de los idiomas inglés y francés, ‘Hablemos de Arte’, Astrología, Numerología, Bolillos, Encajes, diferentes cursos de Dibujo y Pintura en general para adultos, otros dedicados a técnicas específicas como la acuarela y la caligrafía. Para los más jóvenes se sumaron los talleres de ‘Ilustración y dibujo’ y el de ‘Diseño de personajes’. Asimismo, Javier Puertas diseñó el ‘Aula de Fotografía’ para aprender a superar “los modos automáticos” del equipo fotográfico y mejorar las instantáneas de múltiples formas.

También durante el pasado año se desarrollaron los cursos de informática para facilitar el uso de unas herramientas “que son ya imprescindibles para comunicarse y manejarse en innumerables situaciones cotidianas del día a día”, tal y como aseguró el presidente de la Fundación.
Entre ellos destacó los de Iniciación, Repasa y Avanza, Internet y Ocio, Ofimática, Informática general, Uso práctico del Pc hasta el manejo de dispositivos móviles. Además, se realizaron algunos puntuales de Diseño Gráfico, Multimedia y Web, Curso de Inteligencia Artificial, Chat GPT, un Taller de Informática para grupos ‘Aulas del Mayor’ de Cáritas Segovia o el Curso de Robótica para estudiantes de educación primaria y secundaria.

Compromiso

La actividad de la Fundación está estrechamente ligada al momento social, económico y cultural de la provincia, algo que se refleja en diferentes iniciativas enmarcadas en las exposiciones y actividades que llevaron a cabo el pasado año. Así la muestra “Hilvanart II. Nélida. 20 miradas de mujer” tuvo una relevante labor de refuerzo en su vertiente social, cultural y reivindicativa. Tal fue la iniciativa “Tres mujeres conversan sobre mujeres”, un interesante coloquio en el que intervinieron Pilar Martín -Diputada Provincial de Asistencia a Municipios e Igualdad, de la Diputación Provincial de Segovia-, Azucena Suárez -Concejala de Servicios Sociales e Igualdad, del Ayuntamiento de Segovia- y la actriz Ana Turpin, contando con la periodista de La 8 Segovia y Vive Radio, Patricia Martín, como moderadora. Sobre la mesa se pusieron temas como la igualdad, el papel de la mujer en el arte, la interpretación, la costura y la moda…

También con una vocación social, ligada al desarrollo de nuestra provincia y a la lucha contra la despoblación fue la presentación a los medios de comunicación, en la Sala de Tapices del Torreón de Lozoya, del nuevo programa Leader 2023- 2027, por parte de los Grupos de Acción Local de Segovia, Codinse, Aidescom, Honorse Tierra de Pinares y Segovia Sur.

De Japón a México pasando por Segovia; el año expositivo del Torreón

Fotografia del taller del escultor Zuloaga perteneciente a la exposición ‘El taller del artista’ / Torreón de Lozoya
Fotografia del taller del escultor Zuloaga perteneciente a la exposición ‘El taller del artista’ / Torreón de Lozoya

El año 2024 estuvo repleto de opciones expositivas para los amantes del arte. ‘Japón. Una historia de amor y guerra’ abrió la programación anual en las Salas del Palacio En ella el visitante pudo hacer un recorrido por algunos de los géneros que habían sido cultivados ampliamente por la estampa japonesa, insertando en el discurso expositivo piezas de diferente índole.

En marzo la exposición ‘Semana Santa de Segovia. Una mirada al pasado a través de Manuel Riosalido’ fue la protagonista. Una muestra en la que se exhibieron medio centenar de fotografías realizadas por Manuel Riosalido durante las décadas centrales del siglo XX en Segovia.

De abril a mayo pudo visitarse en la Sala de las Caballerizas la segunda entrega del proyecto ‘Hilvanart’, que llevó por título ‘Hilvanart II. Nélida. 20 miradas de mujer’ y con el Nélida Cano quiso rendir un homenaje y dar visibilidad a la figura de la mujer modista y costurera, una profesión que ella misma ejerce; de hecho, en la muestra se exhibieron 22 diseños de ropa realizados por Cano a lo largo de cuarenta años.

Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo, se abrió al público el proyecto expositivo más ambicioso del año, ‘Tendencias artísticas en España, 1950-2000. Homenaje a la Galería La Casa del Siglo XV’. La muestra reunió más de un centenar de obras, procedentes de un buen número de colecciones de todo el país, a través de las cuales se propuso un recorrido artístico por las más significativas tendencias de la segunda mitad del siglo pasado.

En otoño, llegó a las Salas del Palacio la exposición ‘El taller del artista. Integrada por noventa interesantes fotografías que tenían la particularidad de añadir un valor documental al estético, ya que, si por un lado reflejaban la maestría técnica de estos fotógrafos en el dominio de la luz y la composición, por otro, contaban con una sensibilidad capaz de captar la personalidad de los artistas en simbiosis con el interior del estudio o taller en que trabajaban.

En octubre artistas comprometidos con el día a día, con una larga tradición en el trabajo con materiales sostenibles y con una importante trayectoria, protagonizaron una propuesta que, a través del arte, reclama el cuidado del Planeta y el respeto por la vida de todas las especies que lo habitan. Residuos transformados en recursos artísticos que dieron vida a casi sesenta esculturas de los más variados materiales, estilos y composiciones que formaron parte de la decimotercera edición del proyecto cultural y medioambiental ‘Escombrarte’, creado por el Centro de Reciclaje AR Los Huertos (Segovia).

El año expositivo se cerró con una muestra de ‘Belenes del mundo. Colección Cámara de Comercio de Segovia’, en la que, por una parte, se muestran más de una treintena de misterios y nacimientos, realizados, en esta ocasión, por artesanos actuales de seis países: Filipinas, Perú, Polonia, Camerún, Portugal y México.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda