La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado este martes el Archivo General Militar de Segovia, el más antiguo de España en su categoría, donde ha destacado la labor de conservación y catalogación que permite a investigadores, historiadores y estudiantes acceder a millones de documentos sobre la historia del país.
Ubicado en el interior del Alcázar de Segovia, este archivo fue creado en 1898 y, un siglo después, en 1998, fue declarado Archivo Nacional e Histórico junto a los de Guadalajara, Ávila y Madrid. En la actualidad, custodia más de 83.000 cajas y legajos que reúnen alrededor de cinco millones de documentos.
Durante su recorrido, Robles ha elogiado la dedicación del personal que trabaja en esta institución y ha subrayado la “contribución esencial” que estos espacios hacen a la memoria histórica de España.
“Gracias a la labor de conservación y catalogación que se realiza aquí, podemos acceder a distintos capítulos de la historia a través de hojas de servicio, expedientes personales, correspondencia o planos y mapas”, ha señalado.
Con cerca de 17.000 metros lineales de estanterías, el Archivo General Militar de Segovia es un centro de referencia en el ámbito de la documentación histórica militar y cada año recibe alrededor de 10.000 consultas. Sus fondos se reparten entre dos sedes: el Alcázar, donde ya se ha alcanzado el 100 % de ocupación, y la Casa de la Química, en la que se ha cubierto el 91 % del espacio disponible.
La institución cuenta con salas de investigación y reprografía, y tiene como objetivo a corto plazo la puesta en marcha de un programa de empleo y formación dirigido a estudiantes del grado de Historia y Humanidades. La iniciativa, en la que participarán diez alumnos y dos profesores, permitirá desarrollar trabajos técnicos para mejorar la descripción documental y su accesibilidad.
Robles, que ha estado acompañada por la subsecretaria de Defensa, María Amparo Valcárcel, ha recorrido varias dependencias del archivo antes de estampar su firma en el libro de honor.
El Archivo General Militar de Segovia ha recibido diversos reconocimientos por su labor, como la Medalla de Oro de la ciudad o el Premio de Cultura de la Diputación Provincial.
