sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El arbolado quemado este año es un 90% menor que en 2023

por EL ADELANTADO
6 de septiembre de 2024
en Castilla y León
El consejero de Medio Ambiente visita las instalaciones de aubombas de la base aérea de Villaralbo (Zamora)

Juan Carlos Suárez-Quiñones visita la base aérea de Villaralbo, Zamora. / J. L. Leal

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El San Pedro de Gaíllos recoge el ‘Agapito Marazuela’

Hallgrimsson desespera al Nava

La Junta de Castilla y León afirmó este viernes que los daños por incendios están “contenidos”, con unos resultados “similares” a los del año pasado, “un 40 por ciento menos” en comparación con la media de la última década, según señaló el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

“El daño al arbolado, que es el daño más grave, es de cerca de un 90 por ciento menos que esa media. Por tanto, unos resultados satisfactorios. No es satisfactorio cuando hay daño pero sí cuando el daño es limitado”, precisó.

En cualquier caso, Suárez-Quiñones advirtió de que “todavía” quedan los meses de septiembre y octubre, por lo que hizo un nuevo llamamiento “a la responsabilidad” en el uso del territorio. “Todo el mundo sabe lo que tiene que hacer y lo que no tiene que hacer. Pedimos colaboración. Hemos tenido a la Guardia Civil, a la que agradezco también mucho el papel que hace, junto con nuestro personal público, en la investigación de los incendios, con vistas a posibles responsabilidades penales”, señaló.

“Es muy importante la colaboración ciudadana para evitar que ese porcentaje tan alto de incendios en el que está la mano humana, el 92 por ciento, pueda radicarse y, para ello, pedimos siempre la colaboración de la ciudadanía”, insistió, además de valorar el “operativo público del que también forman parte los medios de comunicación”.

El consejero hizo todas estas declaraciones en Villaralbo (Zamora), donde acudió para visitar las instalaciones de autobombas en la base aérea helitransportada ubicada en ese municipio.

 

más de 13 millones invertidos

Suárez-Quiñones también destacó el “pacto por la mejora” del operativo contra incendios forestales, que “está dando lugar a un cambio radical y sustancial de la operatividad y de las capacidades para prepararnos” ante los posibles fuegos catastróficos denominados ‘de sexta generación’.

En este sentido, la Administración autonómica incidió en la inversión de más de trece millones de euros para mejorar las infraestructuras de las bases contra incendios forestales.

Esos trabajos son fruto del acuerdo alcanzado el 27 de septiembre de 2022 en el seno de la Comisión de Seguimiento del Diálogo Social en materia forestal, para mejorar las condiciones de trabajo del operativo Infocal, y en el Plan Anual de Prevención Vigilancia y Extinción de Incendios Forestales.

“Forma parte del acuerdo que alcanzamos con el Diálogo Social, a consecuencia de todos los incendios catastróficos que sufrimos en Castilla y León, en España y en Europa. Hubo un salto de actuación, una acción-reacción absolutamente necesaria, donde se acordó con CCOO, UGT y la CEOE importantes reformas del operativo de prevención y extinción de incendios forestales”.

“Hablamos de reformas normativas, en la estructura de personal, en el tiempo de trabajo del personal propio y laboral, que pasó de dejar de ser discontinuo a continuo y, también, de las cuadrillas que contratamos, infraestructuras, bases aéreas, medios materiales y medios rodantes”, enumeró.

Suárez-Quiñones incidió en el punto 6 del acuerdo, que recoge la mejora de varias infraestructuras terrestres. “Dentro de ellas, estaba un déficit que teníamos y es el lugar donde la Junta de Castilla y León tiene 94 vehículos grandes, autobombas, motobombas que llevan el agua y que tienen una dotación de un conductor y un peón especialista”, precisó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda