El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El arbitraje se cuece aquí

por Luis Javier Gonzalez
25 de julio de 2022
en Deportes
01 futbol arbitros rfef primera san ildefonso 10

01 futbol arbitros rfef primera san ildefonso 10

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Turégano, aún más líder tras golear al Sporting Uxama

CD Base y Dibaq consolidan su alianza frente al Acueducto

Gran actuación del CAS en Ávila y Cabañas de Polendos

Mateu Lahoz, Carlos del Cerro Grande o Jesús Gil Manzano son ‘pop stars’ estos días en La Granja. Fotos y autógrafos con aficionados y clientes del Parador, que acoge el seminario arbitral hasta el sábado con 40 colegiados principales, 84 árbitros asistentes y 11 árbitros específicos de VAR, la élite nacional de un colectivo que gana en consideración . “El respeto es tremendo. Es una figura admirada. Lo que pasa es que cuando nos metemos en la vorágine del partido, nos ponemos la bufanda. Nosotros también lo hacemos cuando juega nuestra selección”, subraya el presidente del Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Medina Cantalejo, que pide dar ejemplo. “Cuando hay problemas por falta de respeto, luego se traducen mucho en el fútbol base, y eso nos preocupa. Nuestros árbitros están protegidos por policía y seguridad privada, y es muy difícil que pase algo. Pero los más jovencitos… Yo, que llevo 40 años en el arbitraje, escuché entonces ese mensaje y no lo hemos conseguido”.

Durante años, Cantabria fue el destino habitual de estas concentraciones. Con el tiempo, los seminarios han sido itinerantes y el colectivo mantuvo su compromiso con el Parador de La Granja, interrumpido por la pandemia. “Ya teníamos un compromiso moral y nos hemos venido para acá. Tenemos unas instalaciones magníficas y tiene todo para que nuestros árbitros estén tranquilos. Es un lugar donde la gente respeta a los árbitros y estamos encantados”.

El colectivo prepara estos días su temporada y los criterios técnicos y disciplinarios de cara a aspectos como las manos, los fueras de juego, las entradas o las tarjetas. El programa es intenso: se levantan a las siete y cuarto, desayunan y realizan sesiones hasta última hora de la tarde, con una hora de descanso después de la comida. Sobre todo, vídeos, con muchas acciones de la campaña pasada para dejar claro cómo actuar. A ello se unen entrenamientos en el campo de El Hospital, más pruebas físicas o reconocimientos médicos. “Todo lo que conlleva la pretemporada de un equipo más como es el de los árbitros”.

Ayer tocó actividad lúdica y hay pocos lugares mejores que La Granja para internarse en la montaña. Prepararon la ruta el sábado y la llevaron a cabo por la mañana, unos 12 kilómetros. “Algo fuera de vídeos y entrenamientos. Simplemente caminar y hacer grupo. Crear un buen ambiente”.

Las normas apenas han cambiado; se recalca que el portero debe tener al menos un pie sobre o detrás de la línea cuando hay un penalti, pero ese criterio ya se venía aplicando. Los cinco cambios van a continuar. “Lo que estamos trabajando mucho es que todas las acciones que se sancionen sean claras. Las manos, las rojas”. El colectivo se reunirá el 9 de agosto con los entrenadores de Primera y Segunda para que “sepan qué se van a encontrar”. El objetivo es alejarse al máximo de la duda razonable. “Lo que todo el mundo ve, sin forofismos ni ser el hooling de un club, es lo que no se puede escapar. Todo lo que no sea sancionable por norma, que no se sancione. Y todo ese elenco de grises que hay, manejarlo desde una perspectiva de fútbol. No podemos transgredir las reglas de juego, pero estamos hablando mucho de fútbol. La protección del jugador es algo esencial y las entradas que pueden lastimar deben sancionarse con la máxima gravedad”.

Medina Cantalejo habla de “simplificar mucho los procesos” y defiende la preponderancia del árbitro de campo pese a la asistencia del VAR. “Es una herramienta, una red de seguridad para cuando un árbitro, en acciones muy rápidas o cuando está tapado, que sean claras y manifiestas, salve el partido y finalmente se tome la decisión justa”. El reto es recuperar ese papel principal. “Porque, además, tenemos muy buenos árbitros”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda