El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El alza de tipos y la inflación hacen peligrar el ahorro

por Ical
8 de octubre de 2023
en Castilla y León
Variaciones de los créditos y depósitos en las provincias de Castilla y León./ ICAL

Variaciones de los créditos y depósitos en las provincias de Castilla y León./ ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Berta Migueláñez toma posesión como concejala en el Ayuntamiento de Segovia

Caixabank celebra un encuentro en Burgos sobre inversiones de impacto positivo

La Diputación aprueba un presupuesto de 92,8 millones de euros para 2026

La subida de tipos del Banco Central Europeo (BCE) que ha llevado a un Euríbor disparado por encima del cuatro por ciento y la inflación hacen mella en el bolsillo de los castellanos y leoneses, que tras alcanzar cifras récord de ahorro durante los últimos años, tienen que empezar a tirar de sus cuentas para afrontar la nueva realidad económica. Las cifras no engañan y en los seis primeros meses del año, los ciudadanos de la Comunidad, retiraron casi 2.500 millones de euros de sus cuentas.
Las cifras de créditos y depósitos bancarios del Gobierno regional revelan que a finales de junio, las entidades de la Comunidad, tenían 77.967,92 millones de euros en ahorros, lo que supone una merma del 3,1 por ciento en comparación a los 80.435,95 millones del cierre del año pasado, es decir, en guarismos absolutos, 2.468 millones menos. Los depósitos de las administraciones públicas cayeron 130,43 millones, hasta un total de 3.999,59, y los del sector privado en 2.337,6, hasta los 73.968,6.
El descenso de los depósitos vino acompañado además con una rebaja de la inversión crediticia en un contexto de incertidumbre que no anima al crecimiento. En concreto, el dato de créditos bancarios en la Comunidad, se situó en los 44.440,2 millones de euros, según las cifras estadísticas que proporciona la Junta, con una merma del 0,6 por ciento. Esto supone una bajada de la inversión crediticia en más de 278 millones de euros en el último años.

RESULTADOS A CORTO PLAZO

El presidente del Colegio de Economistas de Valladolid, Palencia y Zamora, Juan Carlos de Margarida, explicó a Ical que la política monetaria del BCE para contener la inflación está afectando al ahorro de los castellanos y leoneses que están tirando de sus reservas, con el consiguiente impacto en el consumo, que es su objetivo claro, para bajar la inflación, pero constató que la situación de elevados precios pese a la subida de tipos “se está alargando”.
De Margarida incidió en que los ciudadanos están tirando de depósitos porque no pueden ir a créditos tan caros, y atisbó que el encarecimiento del dinero debería empezar a ofrecer resultados los próximos meses porque hasta ahora el alza de los tipos “no ha dado sus frutos” con niveles de inflación muy elevados. En este sentido, manifestó que la economía debería enfriarse con el objetivo de bajar el IPC al dos por ciento, pero denunció que el BCE choca con las políticas económicas de bajar impuestos para animar al consumo, lo que “es una contradicción y alarga aún más las restricciones”, afirmó. n

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda