El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Alcázar cierra el año con más de 550.000 visitas

por El Adelantado de Segovia
4 de enero de 2023
en Segovia
Alcazar de Segovia

El Alcázar de Segovia se alza majestuoso sobre un cerro. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

El Alcázar de Segovia cerró el 2022 con 554.969 visitantes, según el informe publicado por el Patronato para el que las cifras conseguidas en este año “han superado” las expectativas al inicio del ejercicio. Estos datos, que confirman que el Alcázar es uno de los monumentos que más interés despierta entre los turistas, indican la recuperación del sector.

Según expone el Patronato a través de un comunicado, en todos los meses se han superado las cifras registradas en el año anterior -que estuvo marcado por la evolución de la pandemia-; siendo agosto, con la coincidencia con las vacaciones estivales, el mes que más afluencia tuvo, con 65.871 personas registradas. Muy de cerca le siguió el mes de octubre, que tuvo hasta tres puentes festivos en Segovia, con 64.171 visitas. El tercer y cuarto puesto por afluencia de visitantes lo ocuparon septiembre –53.325 visitas– y abril, cuando gracias a la Semana Santa se contabilizaron 56.203 visitantes.

Los meses de menor afluencia, enero y febrero, con 24.221 y 27.161 visitantes respectivamente, también reflejaron importantes incrementos respecto a los años anteriores, marcados por la pandemia, y se volvieron a situar en niveles similares a los de ejercicios previos a la crisis sanitaria.

En referencia a la procedencia de los visitantes al Alcázar, los turistas nacionales siguen siendo los que más visitan el monumento, con un 68,93% del total. De los extranjeros, destacan los procedentes de EE.UU. que constituyen un 5,9% de los visitantes anuales del Alcázar y, en tercer lugar, con un 4,8%, figuran los turistas franceses.

El turismo asiático –China, Corea del Sur y Japón– aún está lejos de los primeros puestos que llegó a ocupar en los años inmediatamente anteriores a la pandemia. Dicho turismo se ha visto en parte suplido por nuevos visitantes procedentes de Iberoamérica; países como México (2,3%), Argentina (1,57%), Colombia (1,11%) y Brasil (0,97%) se han emplazado entre las diez primeras posiciones del ranking.

La venta de entradas a través de internet, mediante la página web entradas.alcazardesegovia.com, se ha consolidado durante el 2022. Un tercio de las entradas se expidieron por este medio. En algunos periodos del año se llegaron a vender a través de internet hasta el 55% de los tickets.

En el último periodo del 2022 también se implementó una serie de medidas encaminadas a mejorar el proceso de adquisición de entradas para grupos a través de la página web, así como la posibilidad de que los profesionales que ya hayan adquirido entradas de forma anticipada puedan ampliar su reserva directamente en las taquillas del monumento si así lo precisan.

Con el objetivo de incentivar la compra anticipada de entradas por internet, un sistema que supone una mejora de la experiencia del visitante evitándole esperas innecesarias en las taquillas y asegurándole la disponibilidad en el horario elegido, en 2023 se aplicarán descuentos exclusivos en las entradas que se adquieran a través de la página web oficial del Alcázar.

El Patronato del Alcázar valora “muy positivamente” los resultados del ejercicio 2022, toda vez que el objetivo fijado al inicio del año –medio millón de visitantes– ha sido ampliamente superado. De continuar con la misma tendencia, se espera que unas 600.000 personas visiten la fortaleza a lo largo del recién inaugurado año 2023.

Obras de restauración

En vista de los buenos resultados del 2022 y de las expectativas crecientes para el año entrante, el Patronato del Alcázar retomará la realización de las obras de restauración y conservación más costosas, que debieron aplazarse con la irrupción de la crisis.

Se espera que a lo largo del presente año se lleven a cabo los trámites necesarios para poder comenzar la restauración y mejorar la seguridad del área norte de la fortaleza, una zona muy castigada por la meteorología y muy compleja por las condiciones del terreno, allá donde el Alcázar se ubica al borde del peñón rocoso. Debido a su gran envergadura, estos trabajos se dividirán en varias fases.

Asimismo, se llevarán a cabo otras obras menores de mantenimiento y reparación en diversos puntos del edificio, entre las que cabe destacar la reparación de las cabezas de las vigas de madera en el forjado superior de la antesala del depósito de legajos número 17 del Archivo General Militar, en el sótano del costado sur del Alcázar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda