El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Alcázar ajusta su presupuesto y sus proyectos a la espera de recuperar visitantes

por EL ADELANTADO
18 de septiembre de 2021
en Segovia
Dia Alcazar

La Sala de Reyes volvió a albergar el acto institucional de la fortaleza. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

La crisis económica y social derivada de la pandemia del Covid ha puesto a prueba la capacidad de resiliencia del Alcázar de Segovia, uno de los ejes del trípode sobre el que se asienta el atractivo turístico de la capital junto con el Acueducto y la Catedral. El esfuerzo realizado para superar uno de los momentos más difíciles de la historia reciente de la fortaleza quedó este viernes plasmado en la memoria presentada por su alcaide, el coronel Alejandro Serrano, en el acto del trigésimo séptimo Día del Alcázar, que el patronato rector recupera tras la pandemia, ya que en 2020 las circunstancias sanitarias impidieron su celebración.

En el acto, presidido por el general Enrique Silvela Díaz-Criado, presidente del Patronato, el coronel serrano resumió de forma detallada los casi dos últimos años de la peripecia vital de la fortaleza, comenzando en junio de 2019, cuando se celebraba el récord histórico de visitas al monumento con 755.000 personas, y entrando en 2020 con perspectivas muy halagüeñas.

Pero llegó el Covid y dio al traste con cualquier perspectiva, lo que obligó a tomar la drástica decisión de cerrar al público las visitas y a replantear toda la operativa con el doble objetivo de garantizar la seguridad de trabajadores y visitantes, así como el sostenimiento económico de la institución. El cierre hizo que las cifras de visitantes se desplomaran, y 2020 concluyó con poco más de 182.000 visitantes, de los que casi 88.000 correspondían a los dos primeros meses del año, antes de la aparición del coronavirus.

La memoria precisa que el patronato tuvo que afrontar la drástica reducción de sus ingresos en un momento crucial, ya que las obras de remodelación de la Plaza de la Reina Victoria Eugenia obligaban a hacer frente a los pagos , por lo que se optó por el aplazamiento de planes futuros y a aplicar un expediente de regulación temporal de empleo a la plantilla de trabajadores, que se prolongó desde diciembre de 2020 a junio de 2021.

En este sentido, el coronel Serrano destacó ante patronos y autoridades la “colaboración, el compromiso y la profesionalidad” de los trabajadores, a los que definió como “pieza clave” para la recuperación de la normalidad.

Pese a las dificultades, el Alcázar ha sido capaz de generar alternativas para mantener viva su actividad expositiva y turística, donde el empleo de las nuevas tecnologías ha sido fundamental. Así,el coronel Serrano destacó la implantación de un sistema online de venta de entradas para visitas individuales, la apertura en la página web de una visita virtual a la fortaleza –que en breve incluirá un recorrido por la plaza de la Reina Victoria Eugenia– o la creación de folletos en formato digital con acceso mediante el escaneo de códigos QR.

De igual modo, el alcaide del Alcázar destacó la conclusión de las obras de la plazuela, donde la inclusión de mejoras relacionadas con la protección contra incendios y la instalación de fibra óptica elevaron el presupuesto total hasta los tres millones de euros.
La vinculación del Alcázar con la actividad cultural de la ciudad no ha sufrido merma alguna durante este tiempo; y la memoria señala algunos hitos de colaboración con otras instituciones como la Fundación Don Juan de Borbón, siempre con arreglo a las prescripciones sanitarias.

Distinciones y reconocimientos

La lectura de la memoria dio paso a la conferencia del General de División Manfredo Monforte Moreno, perteneciente al Cuerpo de Ingenieros Politécnicos del Ejército, sobre ‘Segovia y su Alcázar, pasión artillera’, y posteriormente tuvo lugar la entrega de reconocimientos y distinciones. Así, Ubaldo Martínez Falero recibió la V beca de investigación Vizconde de Altamira de Vivero por su propuesta ‘Estudio de los elementos defensivos del Alcázar de Segovia hasta finales del siglo XIX‘ y se realizó el reconocimiento público a las trabajadoras que en 2021 han cumplido 25 años de servicio al patronato, Mónica García de Frutos y Ana Rascón San Miguel. El acto concluyó con la entrega de las medallas del Alcázar. En la categoría de plata, han recibido la medalla el General de División Íñigo Pareja Rodríguez, Presidente del Patronato entre 2018 y 2019, y el General de Brigada José María Martínez Ferrer, Alcaide del Alcázar entre 2016 y 2019. En la categoría de bronce, se ha condecorado al Teniente José Javier Pascual Barrios, quien ha colaborado con el Patronato durante más de dos décadas desde su puesto al frente de la imprenta de la Academia de Artillería.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda