El alcalde de la villa de Cuéllar dio a conocer el pasado martes el encuentro mantenido con la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero, María Jesús Lafuente, en la que estuvieron tanto el primer edil como el teniente de alcalde. Además estuvo presente el Director Técnico y la Comisaria de Aguas. El tema central de esta reunión fue la depuradora local y varias cuestiones que la conciernen, como su estado de utilización actual, algunas inversiones de mejora demandadas, y su recepción; esto se refiere a que las obras en la depuradora concluyeron el pasado año 2018, pero por distintas cuestiones técnicas “que ha habido que mejorar y que nosotros hemos puesto de manifiesto, no hemos acometido la recepción de la depuradora como tal”, explicó el alcalde.
La reunión también abordo otra depuradora: la ubicada en el polígono de Villa y Tierra, y sus implicaciones con la depuradora de Resinas Naturales y, a su vez, relacionado con el desarrollo del Plan Parcial SUR-14, el que se está acometiendo para una posible ampliación de Aserraderos Cuéllar. Se trató todo lo que implica el saneamiento y abastecimiento de agua en la zona, y que vinculan a estas tres entidades: Comunidad de Villa y Tierra, empresa Resinas Naturales y entidad Aserraderos Cuéllar, ambas ubicadas en el mismo polígono, el conocido como Alena.
Como no podía ser de otra manera, también se trató el tema de los sondeos de emergencia planteados el pasado verano dada la extrema sequía a la que se enfrentó toda la zona. Se habló de la modificación de la memoria inicial y el seguimiento de todos los trámites; “les hemos trasladado la inquietud que tenemos en el Ayuntamiento de Cuéllar y en la Mancomunidad de Las Lomas ante la escasez de agua, ya que el verano pasado estuvimos muy preocupados y por eso se impulsaron esos dos sondeos de emergencia”, recordó el primer edil. “La pluviometría de este año es algo mejor pero no nos podemos confiar”, confesó el alcalde, y por ello continúan con todos los trámites para poder extraer agua en caso de emergencia.
Igualmente se trataron temas “menores” que, explica el alcalde, afectan a otras empresas concretas del municipio y que las propias entidades le habían solicitado tratarlo en el encuentro con Confederación Hidrográfica.
El alcalde de la localidad reconoció que la reunión mantenida en Valladolid fue “muy productiva”. Comentó que los técnicos de la CHD van a estudiar los expedientes que hemos tratado, y concluyó agradeciendo “la atención que han tenido con nosotros”.
LA EDAR, RENOVADA EN 2018

La EDAR de Cuéllar estrenaba instalaciones renovadas el pasado 2018 sobre estas fechas. Fueron 28 meses de obras y una inversión de 5,7 millones de euros para poder tratar de manera eficiente los residuos de una población equivalente a 27.500 habitantes. A su inauguración asistió el por entonces presidente de la CHD, Juan Ignacio Diego Ruiz para comprobar como las nuevas instalaciones ya se encontraban adaptadas a la normativa de la UE, más exigente en cuanto a niveles de nitrógeno y fósforo, y que dotaba a Cuéllar de una magnífica calidad en el agua de salida.
