“Quiero mandar un mensaje de agradecimiento a todos los vecinos que pasaron por el polideportivo municipal durante las dos jornadas de cribado. Espero que el esfuerzo que todos hemos hecho merezca la pena y pronto podamos ver los resultados”, declara el alcalde de El Espinar, Javier Figueredo, tras reflexionar sobre los datos obtenidos.
Unos datos que han revelado 36 positivos asintomáticos de las 4.472 pruebas totales que se practicaron entre las dos jornadas de cribado. “Antes de que diera comienzo nuestra expectativa era mayor, pero tras hablar con los responsables de Sanidad y analizar los datos podemos estar satisfechos. Hemos estado por encima del resto de municipios en los que se han llevado a cabo cribados similares y todo el mundo nos ha felicitado por la organización”, explica el edil.
La zona básica de salud de El Espinar supera por poco las 7.000 tarjetas sanitarias inscritas. Teniendo en cuenta que en los últimos tres meses entre 600 y 800 personas de la localidad han pasado el virus y que hay 1.200 niños menores de 12 años inscritos, se puede decir que la participación fue muy alta.
Además, el cribado ha demostrado que no hay una edad o grupo poblacional que aglutine un mayor número de contagios. Alumnos del instituto María Zambrano, trabajadores de supermercados, autónomos, personas jubiladas y personas mayores han dado positivo en el test de antígenos y todos ellos se encuentran en cuarentena junto a sus contactos más cercanos.
“Es el momento de mandar un mensaje de ánimo y de tranquilidad a todos los vecinos. De ánimo porque entre todos vamos a conseguir vencer al virus y de tranquilidad porque con este cribado hemos realizado una buena radiografía de cómo estamos. Es el momento de ser responsables y mantener la calma”, asegura Figueredo.
Los próximos cinco o seis días van a ser difíciles en la localidad, como ya muestran los datos, ya que a raíz de los 36 positivos se esperan nuevos infectados. La incidencia acumulada a 14 días en El Espinar supera los 1.800, un dato que previsiblemente bajará en los próximos días.
Otro motivo de esperanza es el proceso de vacunación. Los residentes y trabajadores del Centro Sociosanitario ya han recibido la segunda dosis.
