Han sido unos días intensos de recogida de firmas por los derechos de los cuellaranos y vecinos de la comarca; la lucha por que la realización de PCR en Cuéllar se siguiera efectuando ha tenido como culmen la entrega de todas las rúbricas en la Delegación Territorial de Segovia en la capital segoviana. En la plataforma change.org se han alcanzado las 1.200 firmas y el resto se han logrado por el movimiento vecinal en establecimientos y comercios de la localidad. El alcalde Carlos Fraile ha querido agradecer la “voluntad e implicación de los vecinos en las firmas, para revertir una situación incomprensible, injusta y que atenta a la prestación de una sanidad de calidad”, comenta.
El alcalde ha comentado que en estos doce días de recogida de firmas “han pasado muchas cosas”; “cuando las hemos ido a recoger y preguntando, hemos notado que la confusión que generó el grupo de Ciudadanos con sus declaraciones de que el problema estaba solucionado, caló”. El alcalde explica que los vecinos confiaron en esas declaraciones “que nada más lejos de la realidad, han venido demostrando que fueron falsas”. Vecinos de Cuéllar, públicamente, han manifestado a través de diferentes medios han manifestado que les ha tocado desplazarse 60 kilómetros hasta Carbonero para realizarse una PCR. “Por eso, quiero felicitar a los vecinos que han constatado que la realización de las pruebas no se estaba desarrollando en Cuéllar como comentaban desde Ciudadanos”, comenta Fraile.
El alcalde reconoce que las declaraciones de ciudadanos han generado confusión siendo inciertas
Acompañando a las firmas se ha entregado una carta dirigida a la consejera de Sanidad en la que se insta de nuevo a dotar de mayor personal a la Atención Primaria, “ya que es fundamental para que las pruebas se sigan realizando como se hacían”. Fraile insiste en que el Ayuntamiento aportó dos locales para realizar las pruebas PCR, en la Casa Parroquial -con su colaboración- y en el Estudio de Gramática. “Entendemos que con estas 2.203 firmas los vecinos le dicen un ‘no’ a la Junta, un ‘no’ a la Consejería, en el sentido de que no están de acuerdo con esta decisión adoptada”, explica el regidor local. “Solicitamos y exigimos que la realización de todas las PCR se tiene que hacer en Cuéllar, el municipio más grande de la provincia, con una gran zona básica de salud, y que desde luego no se entiende que tengamos que desplazarnos”, concluye el alcalde.
