El Aguilar Film Festival proyectará 200 cortometrajes nacionales e internacionales en el transcurso de su trigésimo quinta edición, una cita que tendrá lugar del 1 al 9 de diciembre. Esta cifra supone un incremento respecto al año pasado, cuando el número de películas programadas fue de 135. Las obras seleccionadas permitirán al espectador contemplar los trabajos más destacados a nivel mundial y acceder a una variada oferta de géneros, estilos y temáticas. “Se han presentado más de 2.800 cortos y el éxito del festival es implicar a las administraciones y a la iniciativa privada”, explicó la alcaldesa de la localidad, María José Ortega.
El festival otorgará este año su máximo galardón, el premio Águila de Oro, a las actrices María Barranco y Cristina Plazas como reconocimiento a su prolongada y meritoria trayectoria profesional. El certamen, además, entregará el premio Águila de Oro Internacional al cineasta francés Eugène Green y el premio Águila de Oro Castilla y León al director Arturo Dueñas y a la actriz Ana Garcés. Este último galardón, de nueva creación, pretende reconocer la labor de los cineastas de la región, tanto de figuras consagradas como de profesionales emergentes
María Barranco y Cristina Plazas recogerán el Águila de Oro en la ceremonia de clausura, el sábado 9 de diciembre, mientras que Eugène Green lo hará el martes 5, y Arturo Dueñas y Ana Garcés en la sesión inaugural, el viernes 1 de diciembre.
De esta forma, los premiados añadirán su nombre a un palmarés en el que ya aparecen figuras tan destacadas de la historia del cine español como Pedro Almodóvar, la familia Bardem, Charo López, Concha Velasco, Gracia Querejeta, Icíar Bollaín, Álex de la Iglesia, Santiago Segura, Maribel Verdú, Alfredo Landa, Emma Suárez, Ernesto Alterio, Elena Anaya, Antonio Resines, Imanol Arias o Eduardo Noriega.
Un año más, el festival volverá a reunir una selección de los mejores cortometrajes nacionales e internacionales en sus diferentes secciones competitivas. El concurso principal, la Sección Oficial, estará integrado por 36 obras procedentes de 24 países. En lo que se refiere a las películas nacionales, cabe destacar la presencia del cortometraje Mussol, la última película de Juanjo Giménez, que en 2016 logró el premio al mejor corto en el Aguilar Film Festival con la exitosa Timecode, una obra que también logró la Palma de Oro de Cannes y estuvo nominada a los Óscar.
