El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El agua potable llega ya a Lastras de Cuéllar desde ‘Las Fuentes’

por Juana Hita Barrenechea
10 de febrero de 2022
en Provincia de Segovia
lastras de cuellar obras captacion agua las fuentes 1

Imagen de archivo de cuando se iniciaron las obras para la derivación desde ‘Las Fuentes’. /E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

“Sí, pero no”. Estas eran las palabras del alcalde de Lastras de Cuéllar, Andrés García, tras el anuncio esta tarde de la Junta de Castilla y León de que la localidad “comienza a recibir agua potable desde el manantial de ‘Las Fuentes’”. Sí, porque ya ha comenzado a funcionar el depósito en el Cega, así como los bombeos y las primeras analíticas oficiales del agua dan buenos resultados, pero no, por la “provisionalidad” con la que ha empezado a funcionar la nueva instalación que permitirá a los vecinos beber agua del grifo. En este sentido, el regidor confirmaba a esta Redacción, como ya lo hiciera la semana pasada, que las pruebas de los equipos automáticos que contiene la infraestructura se están realizando con un grupo electrógeno que ha aportado por su cuenta la empresa que ha ejecutado las obras, a la espera desde hace más de un mes de que la compañía Unión Fenosa dé permiso y corriente para el funcionamiento del sistema.

A través de un comunicado de prensa, la Delegación Territorial explicaba que, en la actualidad, se están realizando las comprobaciones para asegurar que se empieza a consumir toda el agua sin mezcla con el anterior suministro. “El nuevo abastecimiento superficial para Lastras de Cuéllar se localiza en el mismo punto donde ahora tienen su toma tanto Aguilafuente como la Mancomunidad de Pinares. El agua del manantial de Las Fuentes es de excelente calidad”, apuntaba.

El alcalde de Lastras tiene previsto emitir mañana un bando a los vecinos, para anunciarles la “buena noticia”, pero añadiendo que “no pueden lanzar las campanas al vuelo”, debido a que el sistema está funcionando con un grupo electrógeno provisional. La obra civil, que lleva más de un mes terminada, aún no ha sido recepcionada, porque falta el enganche de luz que la compañía eléctrica aún no ha proporcionado.

Contaminación

Lastras de Cuéllar ha tenido sucesivos problemas de contaminación en su fuente de abastecimiento: primero por arsénico y posteriormente por nitratos. La primera de las contaminaciones se solucionó en 2015 con una actuación que consistió en instalar una potabilizadora de lechos de absorción de hierro, específica para la eliminación del arsénico.

Posteriormente aparecieron concentraciones de nitratos en valores superiores a los permitidos por la legislación vigente, no siendo posible eliminar este contaminante con la potabilizadora existente.

Entonces empezaron las protestas de los vecinos ante las administraciones, con concentraciones, recogidas de firmas y otras movilizaciones, hasta que en 2020 se consiguió la solución definitiva con el proyecto de derivación del agua del manantial de Las Fuentes. Se encargó la redacción del proyecto ahora ejecutado, que contemplaba una toma de agua en este manantial, así como el sistema de impulsión necesario para su conducción hasta el depósito elevado del municipio.

Las obras han contado con una inversión de 551.264,96 euros, financiados por la Junta, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Lastras de Cuéllar. Así, se ha acometido la modificación de la alimentación en media tensión, nuevo transformador, cesión de tramo de línea a compañía distribuidora y realización de las obras de baja tensión para suministro a los dos bombeos proyectados. También se ha ejecutado una nueva captación mediante la colocación de dos depósitos de 40 metros cúbicos que solo tendrán una capacidad útil de la mitad por las cotas de toma; el bombeo desde la captación (con bombas sumergibles) hasta el nuevo depósito por debajo del Cega; un nuevo depósito al otro margen del río Cega en una zona ya no inundable (250 metros cúbicos de capacidad en dos vasos de 125 metros cada uno); el bombeo del nuevo depósito con bombas en seco, multietapas verticales e impulsión de 4,1 kilómetros en tubería de PVC DN 140 milímetros hasta el depósito existente en Lastras de Cuéllar, y el montaje de la automatización.

Después de siete años siendo suministrados con botellas de agua, parece que los vecinos de Lastras ya tienen agua, en pleno siglo XXI.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda