El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El adiós de un técnico que hizo historia

por Javier Martin Mesa
27 de abril de 2020
en Deportes
dep1 1 Dani gordo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

“Este virus no solo se está llevando por delante vidas humanas, sino también sueños, proyectos e ilusiones”. Así, con un cierto deje de amargura, se expresó Dani Gordo en las declaraciones que concedió a esta redacción con motivo del más que probable final de la temporada en la Liga Asobal, que dejará al Viveros Herol Nava (y al técnico que logró un histórico ascenso) sin poder despedir con sus aficionados un curso 19/20 en el que logró la permanencia en la máxima categoría.

– ¿Ha sido un final de temporada atípico, pero con el objetivo cumplido?
– Se me hace raro hablar de objetivos ahora que las prioridades son otras, pero sí es cierto que si Dios quiere Nava estará el año que viene en la Liga Asobal. La despedida es algo cruel, pero sobre todo triste porque no te vas a poder despedir como te gustaría. La mayoría llevamos varios años en este club y le hemos visto crecer pero infelizmente nos vamos a tener que despedir entre nosotros vía Zoom o Skype, y con los aficionados… pues nos despediremos de los que podamos encontrarnos por la calle, o en el pabellón el año que viene los que tengan la suerte de poder venir.

– ¿Es comprensible la decisión de suspender la competición?
– Solo hay que ver lo que está haciendo todo el mundo. Esto es un problema mundial, y cuando ves que se están suspendiendo competiciones multitudinarias, pero también otras más pequeñas pero que suponían concentración de personas, entiendes que el balonmano es uno más. Firmaría poder empezar la próxima temporada con total normalidad, y que la gente en el mes de agosto ya pudiera entrenarse, pero no sé lo que pasará.

– ¿Cómo ve la propuesta de crear dos grupos de nueve equipos en la Liga Asobal?
– Que estamos en una situación extraordinaria, y que debido a ello se están proponiendo soluciones extraordinarias. La medida de la Federación intenta, dentro de lo injusto que es el tener que hacer una clasificación con ascensos y descensos sin haber terminado la competición, ser lo más ecuánime posible según su punto de vista, y hay que adaptarse. Pero lo importante es que el año que viene se pueda competir, de la forma que sea.

 

«Aposté muy fuerte por la opción olímpica con la Selección de Brasil y me llevé un palo gordísimo»

 

– ¿Qué sucedió con su despido de la selección de Brasil?
– Que las consecuencias de este virus se ven bajo varios prismas. En mi caso se juntaron dos circunstancias, la pandemia global y que quince días antes había retornado a la Federación de Brasil el presidente que había estado dos años inhabilitado. Este presidente aprovechó el parón de selecciones, que en principio va a ser de un año, para rescindir mi contrato. Entiende que él no me ha elegido y que no soy una persona de su confianza, así que decide la rescisión. Los contratos pueden cumplirse de una manera o de otra, y se puede hablar de si es más o menos ético, pero la realidad es que el contrato estaba hecho hasta agosto de 2020 previo paso por el Preolímpico, y la no participación del equipo en el Preolímpico aunque fuera porque éste se ha suspendido, más la entrada de este nuevo presidente, llevó a esta situación.

– ¿Qué va a hacer la próxima temporada?
– Aposté por muy fuerte por la opción olímpica, y hay que reconocer que me llevé un palo gordísimo. Mi idea hace dos meses, era acabar la liga y salvar a mi equipo, mientras escuchaba ofertas que me permitiesen compatibilizar mi cargo de entrenador con el de seleccionador de Brasil hasta los Juegos. Pero ahora la situación ha cambiado, y ahora la prioridad es que todo se estabilice y que todos podamos empezar a trabajar en un futuro que ahora mismo no existe. Si encuentro un proyecto que me vuelva a ilusionar por supuesto que lo aceptaré. Espero poder encontrarlo porque el mazazo de Brasil fue tremendo, y la situación actual no lleva precisamente al optimismo. El mercado está totalmente parado desde hace un mes y medio, y habrá que ver si se reactiva. Veremos a ver dónde nos pone el tiempo, no solo a mí, sino a todos. El escenario que nos espera está lleno de incertidumbres.

«Si la Asobal arranca, Nava será uno de los clubes que va a salir fortalecido, y va a aspirar a cotas mayores sin duda»

– Entrando en el Balonmano Nava… ¿qué opina de su sucesor en el cargo?
– Si la directiva ha tomado la decisión de contar con Diego Dorado para el banquillo respeto su decisión, y no soy quién para opinar acerca de ello. Estuvo conmigo dos años en León, y es un entrenador que ha estado muchos años allí. No soy quien para opinar de un compañero al que deseo toda la suerte del mundo.

– ¿Cuántos amigos deja en Nava de la Asunción?
– Casi mejor tendría que responder que no dejo ningún enemigo. La de Nava ha sido la experiencia deportiva profesional que más me ha llenado en mi vida, porque hemos hecho felices a mucha gente. Guardo en mi memoria las caras de muchos jugadores, directivos y aficionados en nuestros momentos de mayor alegría. Hemos crecido todos en consonancia con el club, y con nuestros errores y nuestros aciertos hemos logrado lo que se nos podía, que era que la gente se pudiera volver a ilusionar con el balonmano. Para mí es el mejor trabajo que he hecho en mi vida, y seguro que he tenido muchos errores, pero también aciertos, porque he dejado al equipo en el noveno puesto.

– (…)
– En mis tres temporadas al frente, el equipo ha estado por encima de las expectativas generadas, y me iré de Nava con una sensación profesional muy buena, y con una personal extraordinaria, porque me voy sintiendo muchísimo cariño. Junto a mi equipo, he adaptado lo que es un equipo profesional al día a día de un pueblo, y ese es el legado que dejo. Pasarán los años y aquí se harán muchas cosas que comenzamos a hacer nosotros, y confío en que al igual que nosotros hemos recordado con mucho respeto y agradecimiento la historia del club, a nosotros se nos respete como parte de la historia del Balonmano Nava que ya somos. Tengo la conciencia muy tranquila, y sé que sin mí el club va a seguir dando pasos adelante. Si la Asobal arranca, Nava será uno de los clubes que va a salir fortalecido, y va a aspirar a cotas mayores sin ninguna duda.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda