El suceso vivido la semana pasada en la estación de esquí invernal de La Pinilla ha llevado a convocar una reunión urgente en la Subdelegación del Gobierno, donde se dieron cita representantes de la empresa y de las diferentes administraciones públicas implicadas en la zona.
No fueron muchas las personas que quedaron atrapadas por la nevada que sorprendió a toda la provincia el sábado 2 de marzo, pero el hecho de que algunos voluntarios acudieran a modo de rescate, puso de manifiesto la necesidad de prever medidas para la zona, donde desde hace unos meses se producen importantes aglomeraciones de personas.
El cambio en la gestión de las instalaciones ha devuelto el interés por La Pinilla como centro de ocio. Aparte de la actividad deportiva del esquí, los conciertos que se programan mueven a centenares de personas cada fin de semana, y pueden superarse los 3.000 asistentes en una sola jornada.
Mañana sábado está anunciada una nueva cita musical que anticipa un lleno en el lugar. Pero también se prevén precipitaciones que pueden ser de nieve y que podrían afectar a las carreteras de acceso.
Ante esta posibilidad, la Subdelegación del Gobierno acogió ayer jueves una reunión de coordinación para evitar incidencias en los accesos y salidas a los aparcamientos de la estación.
En caso de que exista peligro de nevadas o se prevea una alta intensidad de tráfico, se eliminará el doble sentido de las carreteras autonómicas SG-114 y SG-115, que conectan con la estación. De este modo, la entrada desde la carretera N-110 se hará únicamente a la altura del kilómetro 125 para tomar la SG-115. Por otro lado, la salida se tendrá que hacer a través de la SG-114 que conduce desde la estación invernal hasta el casco urbano de Riaza. Y de ahí poder tomar de nuevo la N-110 a la altura del kilómetro 116. Este planteamiento ya se hizo hace una década, en el año 2014, cuando se produjeron algunos problemas de acceso en la estación. El plan se había dejado a disposición de la estación invernal, pero al no haber sido necesario usarlo, había quedado en el olvido.
Con esta nueva ordenación del tráfico se prevé agilizar el movimiento de vehículos, y también facilitar el acceso de las máquinas quitanieves en caso de que tengan que acceder.

Como conclusión final del encuentro se acordó instalar señales en ciertos eventos informando de que el acceso a la estación se realizará solo por la SG-115 y la salida se hará por la SG-114, “para facilitar el tránsito con las mejores garantías de seguridad posibles”.
Las señales informativas se instalarán en jornadas y tramos horarios en los que se prevea numeroso público, por motivos como eventos musicales, como el que se celebrará mañana sábado, cuando las previsiones meteorológicas “apuntan la posibilidad de nevadas”, recoge el comunicado de prensa de la Subdelegación del Gobierno. La reunión tenía el objetivo de establecer medidas de coordinación para minimizar posibles problemas como los registrados el pasado sábado, cuando la nieve y el frío dificultaron el desplazamiento y salida de un evento musical, concluye el escrito de la Subdelegación.
La empresa solicita más máquinas quitanieves para la zona
Desde la empresa que gestiona la estación invernal de La Pinilla se planteó en la reunión de ayer la necesidad de disponer de más máquinas quitanieves en la zona para hacer frente así a los efectos de las nevadas.
El portavoz de la sociedad La Pinilla Management Corporation, Alejandro Kiercheben, indicó que desde la empresa “necesitamos ayuda institucional cuando se produzcan nevadas”. “También haremos hincapié a nuestros usuarios de la necesidad de llevar cadenas en los vehículos que quieran acceder a la estación, y que la gente sepa que estamos en una estación de esquí”, afirmó tras el encuentro en la Subdelegación del Gobierno.
Dos de los cuatro aparcamientos que hay en la zona pertenecen a la estación de esquí, mientras que otros dos espacios son propiedad de la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda.
