Poco más de 40 socios de la Gimnástica Segoviana aprobaron este lunes la campaña de socios para la próxima temporada en Segunda Federación, la cuarta categoría del fútbol español. El abono general costará 150 euros (170 en tribuna) y el club numerará todo el campo, incluida la nueva tribuna. La directiva subirá el precio de la entrada general (de 10 a 15 euros) para fomentar la figura del abonado respecto al aficionado ocasional. El presidente del club, Agustín Cuenca, expuso el dilema: “Todos somos suficientemente inteligentes: a peores recursos por parte de los socios, peor equipo podremos hacer”. Sin propuestas alternativas, los socios dieron el visto bueno.
El club plantea un presupuesto “ambicioso” cercano a los 600.000 euros. Para ello pretende incrementar los ingresos; no solo los abonos, sino la publicidad. Apenas quedan soportes físicos disponibles en La Albuera y la directiva no quiere subir las cuotas, pero sí plantea un videomarcador que sirva como soporte. También pedirá un mayor esfuerzo a las instituciones. La nueva categoría implicará más gastos; por más que la Segoviana se defina como un club “hasta rata a la hora de gastarnos un duro”, prometió “un mayor esfuerzo en la plantilla”.
En la primera Asamblea General Ordinaria del club desde junio de 2019 y la primera reunión desde la pandemia, los socios aprobaron las cuentas de 2019 y 2020. Además, el vocal Santiago Barrio presentó los resultados de la última temporada. El club notificó un déficit de 883,62 euros. El grueso de los gastos (341.398,13 euros) corresponde a la nómina de jugadores y cuerpo técnico (206.760,33), junto a otros gastos para test Covid (1.160). Los ingresos (340.514,51) parten principalmente de las subvenciones tras el descenso de la aportación de los socios, que cayó más de un 30% hasta los 70.070 euros. El partido de Copa del Rey ante el Girona sirvió para recaudar 5.667 euros de taquilla. El club agradeció a Drylock que hiciera una aportación por encima de lo firmado en el contrato de patrocinio para cuadrar las cuentas.
Los socios también aprobaron que Radio Segovia deje de ser el socio número uno del club y pase a ser socio honorífico, sin pagar cuota. En el turno de ruegos y preguntas, preguntaron al presidente por la confección de la plantilla. “Nuestra intención es que repitan entre 12 y 14 jugadores de la temporada pasada. Habrá 20 o 21 jugadores, teniendo en cuenta la lesión de Gómez . No hemos fichado, tenemos varias propuestas. Creemos que no es sencillo salir al mercado sin dinero. No vamos a ser los primeros en fichar, pero es mejor hacerlo bien que hacerlo rápido”, replicó Cuenca, que subrayó el “dolor” de dar bajas a jugadores segovianos y la dificultad de pagar el caché de otros que juegan en categoría superior como David Martín o Fernando Llorente.
Cuenca puso en valor los méritos de la entidad: ascensos del primer equipo a Segunda Federación y del juvenil a División de Honor. Y contextualizó la bajada de abonados. “A pesar de que esperábamos no perder masa social, creo que ha sido algo inevitable”. Tras bajar del millar de carnés -no dio el número exacto, pero habló de algo más de 700- el club espera subir con los nuevos precios. “Nos gustaría movernos en las cifras de la última temporada de Segunda B. Si no llegamos a los 1.400, superar otra vez los 1.000 y llegar a los 1.200 serían unas buenas cifras para que la Segoviana vuelva a vivir con cierta normalidad”.
