sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El 90,4% de la población diana ha recibido la vacuna frente al VRS

por El Adelantado de Segovia
9 de diciembre de 2023
en Castilla y León
Inicio de la campaña de vacunación frente a la gripe y Covid 19 con las personas institucionalizadas

En la presenta campaña, 433.954 personas han recibido vacuna para el Covid. / Leticia Pérez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Licitados tres contratos para equipamiento del centro de salud de Nueva Segovia

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La campaña puesta en marcha este año por la Junta de Castilla y León para la inmunización frente al virus respiratorio sincitial (VRS), un patógeno causante de bronquiolitis y neumonías, refleja en el balance acumulado desde el 1 de marzo hasta el 4 de diciembre un total de 8.781 niños que han recibido la dosis del anticuerpo nirsevimab, lo que significa un 90,4 por ciento de cobertura de inmunización, según informó ayer la Consejería de Sanidad.

Castilla y León incluye en el calendario de inmunización para toda la vida la administración de una sola dosis de nirsevimab durante la campaña 2023-2024, para los niños nacidos entre el 1 de marzo de 2023 y el 31 de marzo de 2024. La Dirección General de Salud Pública ha adquirido un total de 13.000 dosis para cubrir las necesidades hasta esa fecha.

En función del momento de nacimiento la administración se realiza en el hospital o en el centro de salud, de la siguiente manera: Los nacidos a partir del 1 de octubre reciben el anticuerpo monoclonal en el hospital tras el parto; para los nacidos entre los meses de marzo a septiembre se ha realizado una campaña específica al principio de la temporada del virus, administrando la dosis en el centro de salud o el centro de vacunación habitual.

 

Gripe

En cuanto a la cobertura de vacunación frente a la gripe estacional, el dato a 4 de diciembre indica que se ha alcanzado un 57,7 por de cobertura en los dos primeros meses de campaña en los mayores de 60 años. En los menores de dos años la cobertura es del 44,3 por ciento, y en los niños de dos a cuatro años, del 29,6 por ciento.

Como novedad esta campaña incorpora la vacunación en la población infantil entre seis y 59 meses, por lo que la Dirección General de Salud Pública hizo un especial llamamiento a la vacunación de este grupo etario, dado el bajo porcentaje de cobertura. Estos niños están recibiendo, en función de la edad, dos tipos de vacuna. En concreto, los niños entre seis y 23 meses reciben vacuna inactivada tetravalente por vía intramuscular, al no estar indicada en menores de 24 meses la vacuna atenuada por vía intranasal, vacuna destinada a los menores entre 24 y 59 meses.

Hasta la fecha, se han vacunado 601.018 personas de un total de 805.500 dosis adquiridas por la Consejería de Sanidad para la temporada 2023-2024, es decir, casi un 75 por ciento del total. El gasto total realizado por la Junta de Castilla y León en vacunas antigripales es de 10,5 millones de euros, incluidas las nuevas vacunas atenuadas intranasales destinadas a parte de la población infantil.

En función del motivo de la vacunación, un total de 462.743 vacunas han sido inoculadas a los grupos de riesgo por edad, seguidos con 30.601 dosis por los grupos de riesgo por patologías, 28.710 las personas institucionalizadas, 19.810 por prescripción facultativa y 15.428 trabajadores de centros sanitarios. Por sexos, 264.962 dosis han sido administradas a hombres, mientras que las mujeres han recibido 336.089 dosis.

 

COVID-19

En cuanto a la vacunación frente al COVID-19, el registro oficial de la Consejería de Sanidad indica que esta campaña ya han recibido su dosis un total de 433.954 personas, lo que supone un 81,7 por ciento de dosis administradas sobre el total de recibidas. De esa cifra, 195.973 fueron hombres y 237.981 mujeres, y solo 56.478 han sido menores de 60 años. En mayores de 60 años la cobertura es del 47 por ciento.

Por grupos, el que más se ha vacunado en los dos primeros meses de campaña ha sido el relacionado con el riesgo por edad, con 342.332 personas inoculadas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda