sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El 88,4% de los ayuntamientos de CyL rindieron cuentas en 2022

por EL ADELANTADO
2 de septiembre de 2024
en Castilla y León
Presentación del informe anual del Consejo de Cuentas sobre las cifras del sector público local de Castilla y León en 2022

El Consejo de Cuentas presenta el informe sobre el sector público local en 2022. / Miriam Chacón

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Junta propone hacer fijos a 837 trabajadores de incendios

La contratación de la Administración autonómica alcanza los 1.161 millones en 2022

El 88,4 de los ayuntamientos de Castilla y León han cumplido con la obligación legal de rendir las cuentas generales del último ejercicio, el de 2022, aunque el 22% lo ha hecho fuera del plazo establecido en la Comunidad, el 31 de octubre del ejercicio siguiente.

El presidente del Consejo de Cuentas, Mario Amilivia, ha comparecido este lunes en la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes de Castilla y León para presentar el Informe anual sobre las cuentas del sector público local de Castilla y León del ejercicio 2022, que fue aprobado por el Pleno de la institución el 23 de julio en Zamora.

 

Valores superiores a la media

La comparación por comunidades autónomas de los niveles de rendición en plazo de los ayuntamientos refleja que Castilla y León, pese a tener casi el 30% de los ayuntamientos del país, presenta valores superiores a la media nacional, el 60,1%, con un diferencial de 6,3 puntos porcentuales favorables a esta Comunidad, el más alto registrado en los últimos 4 años.

El Consejo remitió un escrito previo a la finalización del plazo de rendición de cuentas a 3.465 entidades, recordándoles esta obligación legal y, posteriormente, recordando la finalización del plazo a 1.857 que no habían rendido la cuenta general de 2022 y ejercicios anteriores, instando a su cumplimiento.

Ha expuesto durante su comparecencia, con la que se reanundan las previstas tras el verano, que el conjunto del sector público local de la Comunidad está integrado por 4.912 entidades (4.740 entidades locales y 172 entidades dependientes y adscritas).

La situación final global con respecto al ejercicio 2021, resultado de las variaciones producidas en 2022, refleja el alta de 4 entidades y la baja de 18, de forma que se registra una disminución neta de 14 entidades en el sector público local.

El informe pone de relieve que 2.484 entidades locales rindieron la cuenta general en plazo, un 52,4%, con un descenso de 5,8 puntos porcentuales respecto a 2021. Por tipo de entidad, los ayuntamientos presentaron el mejor nivel de rendición en plazo, el 66,4%, si bien se registró una disminución interanual de 3,1 puntos. A continuación, las diputaciones, pasando de 6 a 5 las que rindieron en plazo. Las entidades locales menores registraron un 39% en su nivel de rendición, disminuyendo 8,6 puntos.

Castilla y León tiene 2.248 ayuntamientos y 2.207 entidades locales menores, el 28% y el 60%, respectivamente, del conjunto de estas entidades en España.

A fecha actual, han cumplido todas las diputaciones, el 88,4% de los ayuntamientos y el 75% de las entidades locales menores, si bien el Consejo Comarcal de El Bierzo continúa sin rendir. El porcentaje actual de rendición de los ayuntamientos presenta una horquilla provincial que oscila entre el 92,7% de Zamora y el 83,6 de Soria.

Del análisis de los incumplimientos, las entidades locales que no rindieron cuentas en plazo legal, un total de 2.256, se desglosan en 756 ayuntamientos, 4 diputaciones, el Consejo Comarcal berciano, 148 mancomunidades y 1.347 juntas vecinales.

Dentro de ayuntamientos con población superior a 50.000 habitantes, fueron los de Segovia, Zamora y Ponferrada, que rindieron posteriormente. El Consejo Comarcal de El Bierzo sigue sin rendir la cuenta de 2022, así como las de los 4 ejercicios precedentes.

El Consejo ultima una fiscalización sobre la situación de los ayuntamientos más incumplidores en la rendición de cuentas, cuya aprobación puede darse este mes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda