El 76,59% de las muertes registradas por Covid-19 en la provincia de Segovia corresponde a residentes de centros de mayores. Esta tasa muestra que tres de cada cuatro muertes que ha dejado está pandemia hasta el momento se situaría en estos espacios, que se destacan de forma clara como los más afectados por la enfermedad y donde se han contabilizado un mayor número de muertes.
De esta forma, de las 504 muertes que se registraban en Segovia el viernes (última actualización de datos de fallecimientos en residencias), las cifras de defunciones en los centros de mayores se elevaban hasta las 386.
La provincia de Segovia no ha sido una singularidad dentro de la Comunidad, ya que el conjunto de Castilla y León arroja números similares. Así, de las 3.512 muertes contabilizadas en total en las residencias de la autonomía, 2.568 se han registrado en los centros de mayores. Por tanto, los datos reflejan que el 73,12% de las defunciones que hasta el viernes se obtuvieron en la Comunidad relacionadas con la Covid-19 procedían de personas que eran usuarias en centros de mayores.
Si se contabiliza los datos registrados mes a mes, se puede observar el impacto de la pandemia en estos espacios. De esta forma, en marzo, se registraron en las residencias de la provincia 126 fallecimientos en 2020, mientras que la media de los tres años anteriores apenas sobrepasaba los 51 decesos. Peores datos se registran en abril, cuando se registraron 357 víctimas mortales en total, casi trescientas más que la media aportada por los tres años anteriores. Respecto a mayo, las cifras oficiales de muertes en los centros de mayores ascienden a 10, dato esperanzador que revela que el virus ha detenido parte su virulencia dentro de las residencias.
Cabe recordar que el corovirus cuenta con mucha más letalidad entre los mayores y entre las personas que tienen dolencias previas que puedan complicar aún más los daños que de por si provoca la Covid-19, una combinación muy común dentro de estos centros y que ha derivado en las graves cifras registradas.
En la tasa de fallecimientos en las residencias de la provincia por cada 1.000 residentes en el primer cuatrimestre, los tres años anteriores el porcentaje se encuadraba cerca del 1,7%, mientras que en 2020 ha subido hasta el 4,16%.
Dentro de las propias residencias de la provincia segoviana, la Covid-19 ha provocado el 71,35% de las muertes totales registradas, ya que de las 541 personas que murieron dentro de los centros, 386 lo hicieron por coronavirus. Estas cifras superan en mucho a los datos autonómicos, ya que en la Comunidad murieron dentro de las residencias 4.714 personas, de las cuales 2.568 lo hicieron por la enfermedad, el 54,48%.
Mes de mayo
Aunque de momento no se pueda comparar con los meses de mayo de anteriores años debido a que la Junta de Castilla y León todavía no ha habitado la comparativa, sí se pueden revelar los datos globales que dicho periodo ha dejado en la provincia.
De esta forma, del 1 de mayo al día 29 (último día de datos en residencias), la provincia ha pasado de contabilizar 623 usuarios confirmados por Covid-19 a 872.
Estos datos revelan que la infección sigue vigente dentro de las residencias, hasta el punto que los tres días anteriores a los últimos datos (miércoles, jueves y viernes de la semana pasada), las residencias de la provincia registraban una muerte cada día.
Respecto a las personas aisladas dentro de los centros, la cifra se rebajó ostensiblemente durante el mes pasado, ya que el día 1 de mayo se contabilizaban 559 usuarios en esta situación, mientras que el día 29 ese número descendió hasta los 104.
