El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El 76% de las farmacias de la provincia atiende a vecinos del medio rural

Según el último informe publicado por el Concyl, de los 98 locales registrados en Segovia, 23 se encuentran en la capital, mientras que 75 de ellos dan cobertura al resto de municipios

por S.G.H
28 de julio de 2025
en Provincia de Segovia
Las farmacias rurales destacan por una atención más personalizada. /KAMARERO

Las farmacias rurales destacan por una atención más personalizada. /KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

IU San Ildefonso pide reforzar la línea de bus metropolitana M8 en el servicio Valsaín-Segovia

Según el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a finales de 2024 había en Segovia 98 farmacias que dan cobertura a una media de 1.598 habitantes cada una. De ellas,23 se encontraban en la capital, meintras que las otras 75 operaban en el medio rural, es decir, un 76,5 por ciento del total.
Según la Ley 13/2001 de Ordenación Farmacéutica, las farmacias rurales se ubican en zonas con menos de 5.000 habitantes, con una ratio de 1.800 habitantes por farmacia. La distancia mínima entre farmacias rurales es de 150 metros, y se planifican en función de las Zonas Básicas de Salud.
Aunque el funcionamiento de estos establecimientos es muy similar al de cualquier otra farmacia en el medio urbano, su situación como pilar de las comunidades rurales se ha ido consolidando con los años, debido al envejecimiento del campo, la despoblación y en muchas ocasiones, el acceso limitado en municipios pequeños a la atención sanitaria diaria.

“Muchas veces somos la primera línea de atención sanitaria”, comenta Francisco Ruiz, titular de la farmacia de Sepúlveda. No tanto en municipios grandes como el suyo, donde disponen de un centro médico, sino en las poblaciones menores de los alrededores, donde el médico va una o dos veces a la semana. “En casos así, muchas veces la primera consulta se hace en la farmacia”, señala, “Nosotros no podemos hacer un diagnóstico porque no es nuestro trabajo pero podemos hacer una primera valoración de la persona. Claro que si se escapa de nuestras competencias, les remitimos siempre al médico”.
Es habitual que en el medio rural los pueblos más pequeños recurran a farmacias de municipios más grandes como es el caso de Sepúlveda. “Sobre todo son gente mayor que depende más de medicación y no tiene cómo desplazarse, a lo mejor depende de un autobús a la semana que les puede traer aquí o algún taxi”. Porque en general, la media de edad entre los clientes de estos establecimientos, suele ser alta. Es cierto no obstante, que durante la temporada estival esta media suele descender debido al incremento de la población en los pueblos gracias a quienes regresan a ellos durante las vacaciones.
La cercanía es uno de los pilares fundamentales para las farmacias rurales, con respecto a las ciudades, así como el contacto y la coordinación entre farmacia y médicos, de forma que la atención al paciente pueda ser lo más rápida y eficiente posible “cuando estoy de guardia si me entra una urgencia y yo en ese momento no tengo ese producto porque se me acabado o porque no es un medicamento que tenga habitualmente la farmacia, es muy fácil contactar con el médico que lo mandado e inmediatamente hacemos el cambio para que la persona se vaya con la medicación”, explica, “hay mucha más comunicación con los médicos y es mucho más fácil resolver incidencias o adaptar cosas o estar pendientes sobre todo de hacer seguimiento de medicación a la gente mayor. Eso es algo que yo en ciudad lo veo más complejo de hacer”.

Lorena Sánchez, titular de farmacia en Cuéllar, coincide con su colega de Sepúlveda en que la cercanía y el trato personalizado hacia el cliente es lo más destacado de las farmacias rurales, aunque, comenta, también tienen sus inconvenientes.

Personal limitado

Actualmente Segovia es una de las provincias de Castilla y León con menor ratio de farmacéuticos por farmacia, apenas 1,9, mientras que en otras provincias como Ávila o Valladolid, hay disponibles alrededor de 2,2 o 2,3. En cifras absolutas, hay 295 farmacéuticos colegiados en toda la provincia, una cifra que solo es menor en Palencia (226) y Soria (175), por lo que la carga de trabajo para los trabajadores en las farmacias segovianas es mayor.
Uno de los grandes problemas asociados a esta falta de farmacéuticos en la provincia, son las guardias nocturnas, que pueden resultar agotadoras cuando tienen que dividirse entre un número limitado de personas. En municipios con una sola farmacia, el farmacéutico puede enfrentarse a guardias frecuentes, afectando su descanso.

Según explica Lorena Sánchez, “mientras que las farmacias de ciudad hacen guardia cada cierto tiempo, nosotros tenemos guardias semanales durante 24 horas”. En Cuéllar hay cuatro farmacias que no funcionan exactamente como las rurales ya que se consideran semiurbanas debido al tamaño del municipio, por lo que solo les toca una guardia al mes “En pueblos más pequeños están 15 días, una semana sí una semana no, dando un servicio de guardia a la población, así que acabamos bastante cansados”, señala.

La Ley de ordenación Farmacéutica obliga a que en las zonas básicas de salud haya al menos una farmacia de guardia. En Segovia, las Zonas Básicas de Salud (ZBS) tienen diferentes tipos de guardias dependiendo de la afluencia y del número de habitantes de los pueblos que las conforman. Así, la ZBS de Riaza y Sepúlveda, que coincide con la zona más poblada de la provincia, contemplan guardias tanto de 24 horas en las farmacias de Segovia, Cuéllar, Cantalejo, El Espinar Sepúlveda o Riaza, “cuando las farmacias más pequeñas están cerradas somos las de los pueblos más grandes quienes atendemos la demanda de los más pequeños”, como explica Sánchez.

También hay guardias de 10.00 a 22.00 horas en municipios como Boceguillas, Ayllón o Cerezo de abajo dentro de la misma ZBS. Este horario también se aplica a la Zona Básica de Salud de La Granja.

Mientras, en los ZBS de La Sierra, Fuentidueña y Sacramenia, Carbonero el Mayor, Nava de la Asunción y finalmente Villacastín, los horarios de las guardias están comprendidos entre las 10.00 y las 20.00 horas.

Castilla y León

Las farmacias rurales en Castilla y León tienen características específicas que reflejan su importancia como pilar sanitario en el medio rural, enfrentándose a desafíos demográficos y económicos. De las 1.597 farmacias comunitarias registradas en Castilla y León a 31 de diciembre de 2024, el 66,2 por ciento (1.057) se ubican en zonas rurales, frente a 540 en capitales de provincia. Esto convierte a la región en una de las que tiene mayor densidad de farmacias rurales, con una ratio de 6,7 farmacias por cada 10.000 habitantes, una de las más altas de España. La ratio de habitantes por farmacia en zonas rurales es de 1.287, frente a 1.909 en capitales.

Estas farmacias están atendidas por 4.329 farmacéuticos que trabajan en la red de 1.597 farmacias comunitarias que según el informe facilitado por Concyl, se consolidan como los profesionales sanitarios “más cercanos y accesibles al paciente” tanto en la Comunidad como en el resto de España.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda