El 41% de los pueblos de la provincia ya dispone de fibra óptica y el 95% cuenta con buena cobertura de telefonía móvil. Estos datos fueron facilitados en la rueda de prensa ofrecida ayer por Diputación y Junta de Castilla y León, en la que mostraron su apoyo a la compañía Asteo Red Neutra, el primer operador mayorista de fibra hasta el hogar (FTTH) especializado en entornos rurales y en las zonas con menor densidad de población en España. Asteo ya ha construido en la provincia de Segovia 137 kilómetros y ha conectado a diez poblaciones. Es la primera fase de unas obras cuya conclusión está prevista para finales del año 2023 y que contempla 582 kilómetros de fibra óptica interprovincial en 148 municipios de Segovia, que cubrirá un total de 51.000 hogares, con una inversión privada de 17 millones de euros.
Toda esta información se les transmitió ayer a más de una treintena de alcaldes de la provincia, en una reunión posterior a la rueda de prensa, en la que presentaron el proyecto el diputado de Recursos Humanos y Gobierno Interior, Jaime Pérez; la jefa del Servicio Territorial de Fomento, Natalia Flórez, y el CEO de Asteo, Pedro Abad.
En cuanto al avance de la extensión de la fibra óptica, Natalia Flórez destacó “la labor que lleva a cabo esta compañía en sintonía con las políticas de la Junta para facilitar el acceso a internet en el medio rural para que nuestros pueblos más pequeños estén perfectamente preparados para afrontar el gran reto de modernidad y futuro que supone la transformación digital, y para garantizar la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos independientemente de su lugar de residencia”. Por su parte, Jaime Pérez insistió en que “desde la Diputación mantenemos con firmeza la idea de que el acceso a la fibra óptica debe ser una realidad en todo nuestro territorio”.
El diputado provincial resaltó que “tan solo cuatro pueblos no reciben señal de telefonía móvil” y que «el crecimiento del despliegue de 5G está implantado ya en 30 de nuestros municipios». Por otro lado, incidió en el crecimiento del despliegue de la fibra óptica, “que está siendo tremendamente ambicioso, siendo ocho operadores implicados en la provincia, sobre todo a cargo de Telefónica –adjudicatario de subvenciones– y de Asteo –con fondos propios–”. “A día de hoy, el 41% de los pueblos de Segovia cuentan con cobertura fija y, otro 50% lo tendrá en los próximos meses”.
TDT
En relación a la recepción de la señal de TDT, Jaime Pérez explicó que la Diputación ha realizado un estudio exhaustivo de todos los centros emisores de la provincia, valorando técnica y económicamente las mejoras que posibilitarán que todos los segovianos dispongan en sus televisores de señal completa. En este sentido, puso como ejemplo los convenios con Otero de Herreros y Caballar dotados con 130.000 euros.
Por otro lado, Pedro Abad añadió que “desde Asteo tenemos como objetivo conectar a la España rural y contribuir a que cualquier población, sin perjuicio del número de habitantes, pueda disfrutar de conexión a internet a través de fibra, condición que creemos imprescindible para avanzar en la digitalización de esta estas regiones y reducir la brecha social derivada de su falta de desarrollo”. Así, el CEO de Asteo apuntó que “por ser un operador mayorista neutro, nuestros despliegues permiten que otras compañías de telecomunicaciones ofrezcan sus servicios a los residentes, tanto particulares como empresas o administraciones, lo que contribuye a incrementar la oferta y a disfrutar de una calidad y velocidad de conexión que soporta hasta 10Gb, característica técnica que, hoy por hoy, apenas está disponible en muy pocas ciudades del país, dotando de este modo a la España rural de la última tecnología disponible en el mercado”.
