El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las empresas segovianas valoran la formación y la capacidad de los militares que dejan el Ejército

por EL ADELANTADO
27 de diciembre de 2022
en Segovia
La formación especializada que reciben los militares durante su periodo de servicio en las Fuerzas Armadas resulta muy atractiva para las empresas./NEREA LLORENTE

La formación especializada que reciben los militares durante su periodo de servicio en las Fuerzas Armadas resulta muy atractiva para las empresas./NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La situación económica actual hace que el acceso al mercado laboral para los trabajadores mayores de 45 años sea un punto más difícil que para el resto de sectores de edad en demanda de empleo. En las Fuerzas Armadas, los militares profesionales de tropa que terminan su contrato o llegan a esta edad sin haber adquirido la condición de permanente, cuentan con el apoyo del Ministerio de Defensa para reintegrarse en el mercado laboral a través de distintos programas de asesoramiento y convenios de colaboración con las empresas privadas.
“No vamos a dejarlos tirados”, asegura de forma categórica el subdelegado de Defensa en Segovia, coronel Roberto Fernández Rosado, que destaca el valor de los profesionales que salen de las Fuerzas Armadas debido a su alta cualificación para el desempeño de distintos puestos de trabajo que actualmente son de difícil cobertura por la escasa oferta existente.
En este sentido, el Ministerio de Defensa ha creado la figura del Reservista de Especial Disponibilidad (RED), a la que pueden acogerse aquellos que hayan causado baja de las Fuerzas Armadas al alcanzar la dedad de 45 años, aunque el coronel Fernández Rosado señala que el apoyo también se extiende a aquellos que no han solicitado acogerse a esta figura. “La ventaja de los RED es que están permanente localizados, por lo que es más fácil centrar el trabajo y hacer un seguimiento adecuado”, explica el subdelegado.
Actualmente, la Subdelegación de Defensa tiene un total de 36 reservistas adscritos, en su mayoría originarios de la provincia de Segovia –un 30%-, aunque la movilidad de los miembros de las Fuerzas Armadas permite que provengan de otras comunidades como Galicia, Asturias o Navarra. De ellos, el 40% tiene ya un contrato laboral en sectores variados como el transporte, el comercio o la gestión de almacenes, entre otros.
Fernández Rosado señala que el apoyo del Ministerio de Defensa a los militares que dejan las FAS se centra en dos iniciativas: El programa Rumbo Empleo y el Sistema de Aprovechamiento de las Capacidades Profesionales del Personal Militar (SAPROMIL). En el primer caso, el programa facilita la contratación de una empresa especializada en reinserción laboral que tutoriza a los exmilitares profesionales durante seis meses para mejorar su perfil laboral para facilitarle la contratación.
El SAPROMIL es una plataforma de contacto entre empresas y exmilitares de tropa y carrera que incluye a empresas, organismos e instituciones que han firmado convenios con el Ministerio, y en la que los candidatos se inscriben con sus perfiles.
En el caso de Segovia, la Subdelegación tiene firmados varios convenios de colaboración que ya han comenzado a dar frutos positivos para la empleabilidad de los exmlitares. Así, el coronel Fernández Rosado el firmado con ASETRA para la formación y empleo de los militares en puestos de trabajo relacionados con el transporte de vehículos y la logística, así como con el Ayuntamiento de Segovia que reserva el 20 por ciento de las plazas de cualquier convocatoria para la cobertura de plazas de Policía Local para personal de las Fuerzas Armadas.

CONVENIOS
De forma especial, el subdelegado subrayó el convenio firmado con la Federación Empresarial Segoviana en junio de 2021, que ha abierto un importante canal de comunicación con las empresas de la provincia, que a su vez han descubierto un importante filón para encontrar profesionales cualificados en especialidades de difícil cobertura en el mercado laboral convencional.
El coronel Fernández Rosado señaló que el convenio ha dado un salto de calidad a través de las jornadas informativas celebradas en el primer trimestre del año, en el que empresarios y militares tuvieron la oportunidad de conocer las ofertas laborales y la cualificación profesional de los candidatos procedentes de las Fuerzas Armadas.
Así, indicó que los exmilitares “no son adolescentes, sino personas maduras con más de 20 años de experiencia profesional en la que han acumulado unos valores y una disciplina de trabajo que hoy en día es muy valorada en las empresas, y sobre todo, aportan sus amplios conocimientos en ámbitos con plena aplicación en el mundo laboral civil”.
En estas jornadas, se puso de manifiesto la dificultad de encontrar empleados cualificados en sectores como el transporte, las TIC o el mantenimiento cuya necesidad “es transversal en muchas actividades y sectores”. De este modo, empresas como Copese, Ambientair o Octaviano Palomo han llevado adelante contactos que se han derivado en contratos laborales.

83 solicitudes para el ingreso en las FAS

El acceso a la carrera militar como tropa profesional o a través de las ofertas para oficiales y suboficiales continúa siendo una oferta atractiva para muchos jóvenes en el ámbito laboral. Así, la Subdelegación de Defensa ha tramitado a lo largo de 2022 un total de 83 solicitudes paa el ingreso en las Fuerzas Armadas, de las cuales 38 son para tropa y marinería, 24 para oficiales y 21 para suboficiales. El coornel Fernández Rosado destacó el carácter vocacional de la mayor parte de los jóvenes que se interesan por ingresar en el Ejército, espoleados por la imagen positiva que transmite en las distintas misiones de paz en las que colabora, así como el aumento de solicitudes de mujeres, que en Segovia acaparan el 16% del total.

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda