El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El 26% de los segovianos ha recibido ya al menos una dosis de la vacuna

por Sergio Ruiz
17 de abril de 2021
en Segovia
Vacunacion Mayores 50 AtraZeneca Coronavirus KAM4742

El pabellón Pedro Delgado ha visto durante la semana grandes colas para recibir la vacuna. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Uno de cada cuatro segovianos ha recibido a día de hoy al menos una de las dosis de la vacuna que inmuniza frente a la Covid-19, exactamente el 26,11% de los ciudadanos de la provincia. Este porcentaje tan solo ha sido posible gracias al aumento del ritmo de vacunación de las últimas semanas, que parcial tras parcial ha ido incrementando el número de dosis administradas.

De esta forma, Segovia ha llegado a vacunar durante algunos días de esta semana a más de 2.000 personas, llegando a su pico máximo el jueves pasado cuando se administraron un total de 2.382 dosis, según refleja la página de datos abiertos de la Junta sobre la situación epidemiológica en la Comunidad. De esta manera, durante la presente semana se ha vacunado un total de cinco días y se han administrado 8.863 dosis, el 15% de las 59.065 que se han puesto en la provincia desde que se inicio la campaña allá por finales de diciembre.

Esta situación solo ha sido posible con la llegada de un mayor número de vacunas, a las que no se ha podido sumar el profiláctico monodosis de Janssen que fue retirado de forma cautelar apenas unas horas antes de que se empezara a vacunar con él para investigar si está relacionado con casos de trombosis.

Sobre los grupos poblacionales que han recibido las dosis, la mayor parte de las vacunas puestas se han administrado a personas en ‘Riesgo por edad’, que acumula más de la mitad del total, más de 35.000 dosis. Detrás, a mucha distancia, se encuentran varios grupos que han recibido entre 4.000 y 5.000 dosis como son los trabajadores de centros sanitarios (4.803), trabajadores de centros sociosanitarios y residencias de mayores (4.584), trabajadores esenciales (4.536) y los usuarios de los centros de mayores (4.206).

Recordar que el vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, anunció que Castilla y León es partidaria de que se priorice la administración de las primeras dosis de las vacunas contra la Covid y retrasar las segundas, al entender que mejora la protección de un mayor número de personas. De esta forma, Igea consideró el jueves “esencial” avanzar en esta estrategia y calculó que, si se cumple el plan de envíos de vacunas, Castilla y León llegará a un nivel de inmunización “suficiente” antes de que acabe julio.

Además, Igea argumentó que las paradas y recuperaciones de la vacunación contra la Covid son lo “lógico y lo deseable” para avalar su seguridad, y ha defendido que no tiene “ninguna duda” en la fiabilidad de todas las vacunas que se están aplicando.

Ciclo completo

Nada desdeñable tampoco son los números de personas a las que ya se han administrado las dos dosis de la vacuna, lo que implicaría la inmunidad total frente a la Covid-19 salvo en los casos en que el profiláctico no es efectivo. En esta ocasión, los habitantes de la provincia de Segovia que cuentan con las dos dosis del antivírico administrado ascienden al 12%, un total de 18.341 personas.

Por segmentos de edad, las personas con el ciclo completo, al igual que el total de dosis administradas que se puede ver en el gráfico que acompaña al texto, se concentran en las franjas de mayor edad. Así, más de 11.500 personas mayores de 80 años ya han recibido ambas dosis del profiláctico, por lo que cerca del 90% de este segmento de la población estaría inmunizado.

En el resto de tramos de edad los valores son más reducidos. De esta forma, entre los 18 y 24 años se han vacunados con ciclo completo a 185 personas; 679 entre 25 y 34 años; 980 entre 35 y 44 años; 1.595 en el segmento 45-55; 830 entre 56 y 59 años; 1.023 en las personas entre 60 y 69 años; y 1.515 entre septuagenarios.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda