El balance del programa de vacunación antigripal 2018/2019, dado a conocer este otoño por la Consejería de Sanidad, muestra que un total de 34.278 personas recibió la dosis preventiva en la provincia de Segovia, lo que representa el 22,35% de la población y la incorporación de 1.647 ciudadanos más que en la campaña anterior. La provincia de Segovia destaca, además, por haber cumplido todos los objetivos fijados el pasado año por la Consejería de Sanidad.
El departamento de la Junta pidió mantener una cobertura superior al 90 por ciento entre las personas que residen en centros geriátricos. Según los datos aportados por el Servicio Territorial de Sanidad, en Segovia se vacunaron 2.651 personas, lo que significa una cobertura del 91,26 por ciento de los residentes.
Entre la población mayor de 65 años se aconsejaba llegar al 65 por ciento, y en Segovia se alcanzó el 66,80%, con 23.064 vacunados.
Ante la propuesta de mejorar la participación en el grupo de edad entre 60 y 64 años, que en la temporada anterior fue del 27%, Segovia respondió con 28,6% (2.715 personas).
Además se vacunaron frente a la gripe 293 mujeres embarazadas, lo que representa un 46,3 % dentro de este grupo diana, mientras que la petición de la Junta era del 40%. Este mismo porcentaje era el recomendado como punto de partida de la acción entre los trabajadores de los centros sanitarios. En esta provincial se alcanzaron coberturas del 46,4% en Atención Primaria, del 36,3 % en Atención Especializada y del 50% en Emergencias Sanitarias.
Sin embargo, el equipo del Servicio Territorial no se conforma con estos resultados pues “todavía estamos lejos de los objetivos marcados por la OMS de alcanzar coberturas del 75% en población mayor de 65 años”, dice el responsable de Sanidad, César Montarelo, animando a los segovianos a vacunarse y así a que utilicen la medida “más efectiva para la prevención de la gripe”.
