sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El 18% de menores de edad reconoce hacer un uso excesivo de las pantallas

La encuesta Estudes, realizada a 42.000 jóvenes de toda España, de los que más de 2.500 pertenecen a Castilla y León, revela la alta adicción de los jóvenes a videojuegos y redes sociales

por EL ADELANTADO
13 de noviembre de 2024
en Castilla y León
La Vicepresidenta de la Junta y Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades participa en el encuentro "Pausa y reconecta", celebrado en Palencia. / Adolfo Fernández

La Vicepresidenta de la Junta y Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades participa en el encuentro "Pausa y reconecta", celebrado en Palencia. / Adolfo Fernández

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Regresan los talleres de astronomía para jóvenes

La Junta lanza 400 estancias gratuitas de fin de semana en sus albergues para jóvenes entre 16 y 30 años

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha mostrado su preocupación por el abuso de las redes sociales y los videojuegos entre los jóvenes de la Comunidad y ha asegurado que la Junta trabaja para detectar las situaciones más graves y para prevenir el aislamiento y la soledad que causan estas adicciones entre los jóvenes.

Así lo ha trasladado en declaraciones a los periodistas antes de participar este miércoles, junto a la presidenta del Consejo de la Juventud, Sandra Amez, en una jornada del programa Pausa y Reconecta que promueve la utilización saludable de las redes sociales y los videojuegos en el Colegio La Salle de Palencia.

La consejera se ha referido en Palencia a este programa pionero puesto en marcha por la Junta de Castilla y León para concienciar y prevenir las adicciones derivadas del uso problemático de internet y a promover una utilización saludable de las redes sociales y los videojuegos y con ello evitar situaciones de aislamiento y soledad.
Las chicas, a las redes sociales; ellos, a los videojuegos

Esta preocupación viene respaldada por la encuesta Estudes realizada con 42.000 estudiantes de Secundaria, 2.500 de Castilla y León, y que arroja datos preocupantes como que el 18 % de los menores encuestados reconocen que tienen un uso excesivo de las redes sociales y las pantallas.

Además, revelan que el 20 % de los jóvenes que abusan de las redes sociales y de internet son mujeres y el 15 % hombres.

En cuanto a la adicción a los videojuegos, la encuesta señala que el 48,5 % de los jóvenes se conectan diariamente para jugar a videojuegos, de los que el 87 % son chicos y el resto mujeres.

También es preocupante el incremento de las personas adictas a las apuestas y los juegos con dinero a través de las redes sociales, algo que afecta a un 3,5 % de los jóvenes en Castilla y León.

En definitiva, Blanco ha considerado muy preocupante que más del 18 % de los estudiantes use de forma compulsiva internet o que el 48 % utilice videojuegos a diario, así como los problemas de salud, familiares y escolares que se derivan de estas adicciones.

 

Programa Pausa y Reconecta

Para cambiar esta tendencia la Junta de Castilla y León puso en marcha hace un año el programa Pausa y Reconecta que quiere promover una utilización saludable de las redes sociales y los videojuegos “sin criminalizar las nuevas tecnologías y concienciando sobre la necesidad de hacer un uso racional de ellas”, ha manifestado Blanco.

Para hacerlo, se están difundiendo videos elaborados por generadores de contenidos, a través de las redes sociales (Instagram, TikTok, YouTube y X) en las que están presentes los jóvenes, con mensajes preventivos directos, reflexiones y recomendaciones sobre alternativas de ocio saludable e ideas de buenas prácticas para concienciar sobre la importancia de hacer un uso racional de internet.

Esta labor de sensibilización se completa con la realización de jornadas y encuentros como el celebrado este miércoles con alumnos del colegio La Salle de Palencia.

“Se trata de concienciar y sensibilizar a los más jóvenes, pero también a las familias sobre la importancia de hacer un uso adecuado de las pantallas”, ha manifestado la consejera, que ha puesto el foco sobre el aumento de problemas como la soledad o el aislamiento entre los jóvenes debido al uso de pantallas.

“Eso es lo que tenemos que tratar de evitar y es lo que intentamos con estos programas, detectar las situaciones más graves”, ha continuado.

Al respecto ha recordado que a esta campaña se suma un servicio paralelo de atención telefónica a través del 012 para las familias que necesitan ayuda especializada y los centros Mediacyl que se están poniendo en marcha en toda la comunidad para asesorar a los jóvenes y a las familias que lo necesiten.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda