El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El 1,37% de los afiliados a la Seguridad Social en la provincia está en ERTE

por S.G.H
18 de agosto de 2021
en Segovia
Terrazas Gente Coronavirus KAM8148

El número de trabajadores en ERTE ha descendido en los servicios de comidas y bebidas. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

El 1,37% de los afiliados a la Seguridad Social en Segovia permanecía sujeto a un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) el pasado viernes, 13 de agosto, según recoge la estadística experimental de afiliación quincenal publicada este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que también dio a conocer que la afiliación en la provincia en esa fecha ascendía a 64.005 trabajadores, de los que 46.211 pertenecen al Régimen General; es decir, se trata de empleados por cuenta ajena.

El número de afiliados a la Seguridad Social supone un descenso respecto a la cifra media del pasado mes de julio, cuando sumaban 64.789, aunque hay que tener en cuenta que se había producido un fuerte incremento del 3,36% en relación con el mes de junio, al incorporar más de 2.000 afiliados por la incorporación de trabajadores a la campaña turística de verano y también para labores agrícolas.

El número de trabajadores afectados por un ERTE en la provincia se sitúa este mes de agosto en 631, sensiblemente inferior a los 2.686 que había el último día de marzo y los más de 9.000 de mayo de 2020.

En Segovia hay 244 personas sujetas a un expediente de regulación temporal de empleo desde antes de la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo (BOE 30 de septiembre de 2020); es decir llevan más de un año en esa situación y 134 ERTE se aprobaron porque la empresa alegó fuerza mayor; es decir por las consecuencias de la pandemia.

Con el RDL 30/2020 se ampliaron los plazos de vigencia de los ERTE y las ayudas a autónomos, se mantuvo la base de cálculo para las prestaciones por desempleo asociadas en el 70% de la base reguladora con reducción una vez transcurridos los seis primeros meses y, en paralelo, se crearon los denominados ERTE por impedimento y ERTE por limitaciones.A ese Real Decreto siguieron otros dos, el 35/2020 y el 02/2021.

Las condiciones de un total de 387 trabajadores en ERTE de la provincia están reguladas por esta normativa, destacando los 211 pertenecientes a una actividad económica de sectores ultraprotegidos, 139 por actividades limitadas, 21 por impedimento y 16 por alteraciones en la cadena de valor.

En el conjunto de Castilla y León, con el descenso de la primera quincena de agosto, el número de trabajadores en ERTE se queda en el 1,52% del total de afiliados del Régimen General (sin regímenes especiales) en la Comunidad Autónoma, porcentaje superior al de la provincia de Segovia.

En este sentido, ese porcentaje oscila entre el 2,95% en la provincia de Palencia y el 1,91 de Salamanca y el 1,10% de Burgos y el 1,24% de Ávila. A continuación, aparecen Zamora (1,29), León y Soria (1,31), Segovia (1,37) y Valladolid (1,53 por ciento).

En el conjunto de España, el sector de actividad con mayor reducción de trabajadores en ERTE durante la primera quincena de agosto fue el de fabricación de vehículos a motor, con un descenso del 42%; transporte aéreo, con una bajada del 30%; servicios de alojamiento, con una reducción de personas en ERTE del 22%; y servicios de comidas y bebidas con un 11%. En términos absolutos, estos dos últimos sectores son los que han registrado mayores salidas de personas en expediente de regulación temporal de empleo.

Previsión

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones prevé que agosto cerrará en España con una afiliación media de 19,48 millones de personas, lo que supone un crecimiento de unos 80.000. Este incremento sería el cuarto mensual consecutivo, en términos desestacionalizados, y permitiría recuperar al final de mes aproximadamente el mismo nivel de empleo que existía en febrero de 2020, antes del inicio de la pandemia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda