El Adelantado de Segovia
jueves, 20 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ejecutado el 81% del Plan de impulso al sector del hábitat, 320 millones de euros

La Junta colabora con el AEICE para potenciar la construcción, sector que da trabajo a 82.000 personas en la región

por EL ADELANTADO
5 de mayo de 2025
en Castilla y León
El Consejero de Economía preside el comité del Plan Sectorial, junto a la Presidenta del clúster AEICE. / R. Valtero

El Consejero de Economía preside el comité del Plan Sectorial, junto a la Presidenta del clúster AEICE. / R. Valtero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Aumentan un 0,4 por ciento los nacimientos en la Comunidad

El 47% de las llamadas de jóvenes a la Fundacion Anar están relacionadas con la violencia

La Junta propone hacer fijos a 837 trabajadores de incendios

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, aseguró hoy que el sector del hábitat es “muy importante para Castilla y León”, ya que es “transversal” y “estratégico”, al acumular 25.000 empresas en la autonomía con un volumen de negocio anual que ronda los 24.000 millones de euros, dando empleo a 82.000 trabajadores en la Comunidad.

Así lo apuntó el Consejero instantes antes de presidir el Comité Consultivo del Plan Sectorial del Hábitat de Castilla y León 2022-2027, que cuando se alcanza el ecuador de su ejecución, ya ha contado con una financiación de más de 320 millones de euros por parte del Ejecutivo autonómico, el 81,5 por ciento del total previsto hasta finales de 2027.

Según explicó Carriedo, la Junta aprobó el Plan Sectorial del Hábitat en enero de 2022 con una dotación de 392.846.162 euros, con el objetivo de impulsar un macrosector de actividad, marcar las líneas de relación público-privadas y potenciar la producción, la construcción, y el consumo responsable, sostenible y circular, en todos los subsectores de actividad.

El Plan se estructura en torno a seis ejes con retos y objetivos específicos: transición ecológica, transición digital, cohesión territorial, reforzamiento empresarial, imagen y difusión, e igualdad de oportunidades (género y juventud).

Los retos y objetivos están desarrollados a través de 12 acciones marco, entre las que destacan la dirigida a la transformación del Parque Edificado de la Comunidad, con una inversión de 38,8 millones de euros; la identificación del hábitat de Castilla y León con los valores de calidad de vida, bienestar y sostenibilidad, con una inversión de 36,1 millones; e iniciativas horizontales marco como el aprovechamiento de los recursos forestales, con el compromiso de incrementar la masa forestal de la Comunidad con 24 millones de árboles, de los que ya se han plantado el 65 por ciento.

La propia evolución del sector apunta aspectos que es preciso impulsar en el desarrollo del Plan del Hábitat, entre los que destacan la construcción industrializada, para lo que es determinante la colaboración entre los centros tecnológicos y las empresas. Para su impulso, la Junta de Castilla y León está colaborando con el Clúster de Hábitat Eficiente (AEICE) e impulsará el aprovechamiento del PERTE de la Industrialización de la Vivienda.

“El sector del hábitat no es una única actividad, sino toda una cadena de valor”, apuntó Carriedo antes de subrayar que Castilla León fue la primera comunidad autónoma dentro de España en tener un plan específico del hábitat que incorpora todo el valor de la producción vinculada a este sector, que afecta tanto a la construcción, la industria o al comercio”. “Sobre todo a raíz de la pandemia, muchas personas decidieron apostar por el mundo rural, por un cambio de vivienda o por la rehabilitación integral y modernización interna de sus propias viviendas, por lo cual es un sector que ha tenido un peso y una influencia cada día más relevante”.

También intervino ante los medios la presidenta del clúster Aeice, Estíbaliz González, que recalcó que el objetivo del Plan Sectorial del Hábitat es “dar un impulso al sector de la construcción, siempre tan denostado y con mala imagen sobre todo después de la crisis, pero que es un sector imprescindible, no solamente para la vida de las personas, sino también para la economía de la Comunidad”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda